Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"El enfrentamiento de España y Euskadi en pelota vasca: histórico y politizado"

Los equipos femeninos de pelota de Euskadi y España se enfrentan por primera vez en junio

Ricardo Urazurrutia
El pasado miércoles día 4, tenía lugar un enfrentamiento más histórico y politizado que deportivamente trascendente. La 'Euskal Selekzioa' de cesta punta se enfrentaba al combinado español en la fase de grupos de la Liga de Naciones de Pelota Vasca.
Entretodos
Las vigentes campeonas del mundo, Erika Mugartegi y Arai Lejardi, ganaban con autoridad a las pelotaris de la Euskal Selekzioa, Elaia Gogenola y Maia Goikoetxea. En lo deportivo, ambos conjuntos estaban clasificados para semifinales en la categoría femenina; solo quedaba dilucidar quién lo haría como primera y segunda clasificadas.
En lo político, desde hacía días, los medios más conservadores "reaccionaban" -nótese la ironía- negativamente ante una afrenta tal como que España pudiera enfrentarse con una parte de sí misma en términos deportivos. Sin embargo, tras la victoria rojigualda, los titulares eran bien diferentes: "Bochorno vasco", "humillación a la selección vasca", "los vascos inventan un deporte y viene España y les humilla".
Resulta, cuanto menos curioso, la cantidad de aficionados a la pelota que afloraron de un día para otro con la rancia soflama de: "Soy español, ¿a qué quieres que te gane?”, que paradójicamente, en las Olimpiadas, parece diluirse. Sin embargo, el jueves 5 tocaba el mismo enfrentamiento, pero en el grupo masculino.
Euskadi se imponía, no sin esfuerzo, al conjunto español. Aritz Erkiaga e Imanol López ganaron por 15-11 y 15-9. Los titulares, sin embargo, fueron bastante más asépticos. "Euskadi derrota a España" fue una tónica imperante, o directamente no había titular, ni comentarios en redes, ni nada.
Ahora, la competición, de por sí legitimada con la oleada de comentarios y titulares del miércoles, parecía silenciarse con una cruda cura de humildad, dejando de lado lo más importante vivido durante el torneo: el respeto mutuo e imperante de su público en una cancha que, independientemente de la bandera a la que se representase, animó a todo pelotari en pos del buen juego.
Participaciones de loslectores
"Es necesario cambiar con urgencia nuestro sistema de gobierno"
José Ramón Talero Albolote (Granada)
"Hoy en día, Herodes se llama Netanyahu y el Imperio Romano es EEUU"
Ignasi García L'Hospitalet de Llobregat
"Las últimas comparecencias de Pedro Sánchez me han parecido decepcionantes"

Guillermo Moya Esplugues de Llobregat
"Comunicarse a través de La Meva Salut no siempre es fácil ni rápido"
José María García L'Hospitalet de Llobregat
Másdebates
Participación
- DATOS La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Educación La FP olvidada que roza el pleno empleo: sueldos de hasta 2.500 euros al mes y poca competencia
- Tensión en la pública TVE mantiene al equipo de 'Mañaneros' en la noche del sábado, a pesar de las malas audiencias y el malestar en Informativos
- Abuso de poder en la música "Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen": el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Sucesos Roban un reloj de lujo a un turista sentado en el paseo de Gràcia y los detienen cuando escapaban en metro
- Transporte público Interrumpida la circulación ferroviaria entre Tarragona y Torredembarra por una incidencia técnica en la infraestructura
- Guerra en Oriente Próximo Ataques entre Israel e Irán, última hora en directo: Trump se toma dos semanas para decidir si ataca Irán
- DGT La DGT ofrece gratis la renovación del carnet de conducir a mayores de 70 años
- Caso Koldo Barbón, ante la crisis por la corrupción en el PSOE: "Cada nueva noticia me asquea y me decepciona más"
- Guerra en Ucrania Putin: "Toda Ucrania es nuestra porque rusos y ucranianos son el mismo pueblo"