Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Soy enfermero y estoy orgulloso de mi profesión

Albert Cortés Borra
A lo largo de la vida hay situaciones que no te planteas hasta que suceden, y estos días me he dado cuenta que mi profesión, que ejerzo con orgullo y dedicación, es una de las profesiones de que deberíamos potenciar más, no solo los que nos dedicamos a ella sino la sociedad en general.
Entretodos
Las enfermeras y enfermeros están (estamos) al lado de nuestros pacientes las 24 horas del día, los 365 días del año, aporándoles una amplia gama de cuidados, desde los más técnicos a los que se englobarían bajo el epígrafe de apoyo emocional.
Un enfermero o enfermera es alguien que está a tu lado cuando estás en un ambiente que no es el tuyo (limitándome al entorno hospitalario), un ambiente para la inmensa mayoría de la población considerado hostil: catéteres, sondas, drenajes, tratamientos invasivos que dejan un personalidad en un segundo plano. Esa enfermera que se aproxima a tu cama sea la hora del día que sea es quién va a velar por tu salud, por tus cuidados, por tu seguridad.
Una paciente me dijo: "Ustedes cuidan a las personas que tienen ingresadas como si se tratase de sus madres". Y cada vez me reafirmo en ello. En el mundo de la salud, los grandes protagonistas que llenan las noticias en la prensa son los médicos, y no voy a negar ese protagonismo, ya que son parte importante del sistema, pero las enfermeras están (estamos) para prestar todo lo que anteriormente he citado: cuidados, técnicas, soporte emocional...
Ya no se trata de saber colocar una vía en condiciones, hacer una extracción sin causar dolor, ni administrar una medicación según el protocolo. Una enfermera (o enfermero) te tiende la mano, hace que confíes en él o ella porque en ese momento de soledad, de enfrentarte al miedo del ingreso hospitalario, es quién va estar a tu lado permanentemente.
En estos días he visto el verdadero valor de la profesión que llevo ejerciendo desde hace más de 30 años y me he sentido orgulloso de mis compañeras, que me han hecho convertirme en mejor enfermero. Gracias a todas ellas por mostrarme este camino de mejora continua, por el beneficio de nuestros pacientes, que en este caso ha sido también el mío.
Las enfermeras y enfermeros estamos aquí, y es preciso visualizar nuestro trabajo. Que la sociedad nos lo reconozca mucho más allá del estereotipo de ayudantes del médico, ya que tenemos nuestro propio rol y este traspasa esa línea entre paciente y profesional.
Participaciones de loslectores
Másdebates
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Hasta el 7 de enero XS3 ofrece una experiencia de realidad virtual gratuita en el Port de Barcelona
- Barrio de la Geltrú Centenares de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Videojuegos Vídeo | Rockstar Games estrena el primer tráiler del 'GTA VI': novedades y fecha de lanzamiento
- IDEAS PARA NAVIDAD Ratón Pebble 2 y teclado K380 S, de Logitech
- Declaración en el juzgado Denunciado por abuso sexual un consejero de distrito de Junts en Barcelona