Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Las enfermeras no queremos ser médicos, sino hacer nuestro trabajo

Albert Cortés Borra
Desde el pasado mes de octubre, cuando se supo que se iba a publicar el Real Decreto que regulaba la denominada "prescripción enfermera", los enfermeros nos sentimos desprotegidos ante la regulación desde el punto de vista negativo de nuestras competencias. Las enfermeras y enfermeros estamos al lado de nuestros pacientes las 24 horas del día y los 365 días del año, y somos conocedores del estado de salud de los mismos, ya sea en hospitales y centros de atención primaria, y más aún en servicios de urgencias, donde puede no disponerse de médico.
Entretodos
Además, las enfermeras por formación y por capacitación somos competentes para llevar a cabo ciertas atribuciones que, a raíz de la publicación de este Real Decreto nos han sido negadas: la negación a poder tener la capacidad de prescribir. Esto es "la capacidad de seleccionar e indicar medicamentos y productos sanitarios, en beneficio y satisfacción de las necesidades de salud del usuario y la población durante la administración de los cuidados, bajo criterios de buena práctica clínica y juicio clínico enfermero, que les son otorgados por sus competencias".
Las enfermeras no queremos ser médicos, queremos únicamente poder hacer lo que llevamos haciendo día tras día, pero con una legislación que nos lo permita y que no convierta nuestras actividades en presuntos delitos. Las enfermeras no queremos invadir ninguna competencia profesional sino poder indicar y utilizar ciertos medicamentos y productos sanitarios de forma autónoma y, por supuesto, responsable, con criterio profesional. No en vano, en nuestro curriculum académico se nos forma en la asignatura de Farmacología en el mismo número de créditos que otros profesionales que sí pueden prescribir.
La enfermería debe dar un paso adelante, buscando el máximo número de apoyos tanto dentro de nuestra profesión, como entre la clase política, y sobretodo, en la sociedad en general, que es la destinataria de nuestros cuidados, para que este Real Decreto sea modificado para conseguir una mejor atención sanitaria, y con ello, a pesar de las voces discordantes, nuestros pacientes saldrían beneficiados.
Participaciones de loslectores
"Buscad ayuda en profesionales, si la necesitáis"
José Luis García Romeo El Prat de Llobregat
"Como autónoma, no tengo derecho a mis cinco horas de no trabajar por haber sido presidenta de mesa"
Paula Segarra Tavernes Blanques (Valencia)
Másdebates
- Advertencia El SEPE avisa: ya no podrás pedir un subsidio de desempleo si no cumples con este requisito
- Santiago Pedraz, feliz, confirma el sexo y el nombre de su cuarto hijo, el primero con Elena Hormigos
- Decisión judicial La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova
- Cambio de mes y, ¿de tiempo? Los meteorólogos predicen cómo será el tiempo en junio
- Documentación Nuevo aviso de la Policía para los que tienen que renovar el DNI o el pasaporte
- Estreno en el Tívoli El aclamado musical 'The producers' llega a Barcelona y costará 2,7 millones de euros
- Música Bizarrap anuncia su sesión #55 junto a Peso Pluma
- Iniciativa Una campaña en Alemania pide a los supermercados no vender fresas españolas por la situación de Doñana
- Tras la cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: adelanto de las generales y sondeos del 23J
- ACABÓ CEDIDO EN EL BAYERN MÚNICH Xavi revela que el City vetó el fichaje de Joao Cancelo por el Barça