Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
El sistema de pensiones es un sistema piramidal, los que siempre acaban quebrando

Protesta de pensionistas alemanes ante la Puerta de Brandeburgo. / REUTERS / FABRIZIO BENSCH
Luisa Vicente
En el 2012, la directora del FMI Christine Lagarde pidió bajar las pensiones por “el riesgo económico que suponía que las personas mayores vivieran más años de lo esperado”. No sólo ella piensa así, otros personajes de los mass media, de la política internacional y de otras instituciones comparten sus criterios, como Bill Maher, presentador de la cadena HBO, Taro Aso, Vice Primer Ministro del Japón, Laura Kodres, Directora del Departamento de Mercados Monetarios del FMI y también la ex Viceconsejera de Sanidad Patricia Flores, que se expresó en 2012 en términos parecidos: "¿Tiene sentido que un enfermo crónico viva del sistema?".
Entretodos
Tales declaraciones, carentes de la más mínima sensibilidad, hacen sospechar que los gobiernos mundiales se han propuesto acabar con el "expolio" a las arcas públicas que cometen nuestros mayores por cobrar sus pensiones y recibir asistencia sanitaria. Estipular los años que debe vivir una persona, según las declaraciones que hemos visto, parece que debe estar en función del “gasto” que la persona origine al Estado durante su vejez.
Si tenemos en cuenta que España es uno de los países con la población más envejecida, el futuro de los mayores no es muy esperanzador. Tratar a los jubilados como el peor enemigo del sistema y el origen del quebranto de la economía lleva a reflexionar que los gobiernos se olvidan de todo lo que han aportado al sistema económico.
Habría que recordarles que los jubilados no son el problema económico, fueron la causa del crecimiento del país que el gobierno ha despilfarrado durante años. También deberían saber que la Seguridad Social ha quebrado porque es un sistema Ponzi, y los sistemas piramidales siempre acaban quebrando, lo saben todos los gobiernos del mundo y los economistas.
Un ejemplo fue Bernard Madoff, estadounidense y creador de la firma que llevaba su mismo nombre y operaba con un esquema Ponzi. El fraude de más de 65 millones de dólares se destapó en 2008. Lo peor no fue el dinero perdido, sino el sufrimiento que produjo a miles de personas y la cantidad de suicidios que provocó una de las mayores estafas piramidales de la historia.
Participaciones de loslectores
Másdebates
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Un maestro del blanco y negro Muere el fotógrafo estadounidense Elliott Erwitt a los 95 años
- Al salir de clase Las familias de 35 escuelas de Barcelona cortarán el tráfico por la contaminación
- FÚTBOL Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2027 pese al interés de clubs poderosos
- Fornells - Bescanó Vídeo | Brutal agresión a la rodilla durante un partido de fútbol de Cuarta Catalana
- Con 'No sé de qué me hablas' Mercedes Milá gana por la mínima a 'GH VIP': las redes aplauden su regreso a TVE