El ocio LGTBI

Pareja LGTBI besándose durante la manifestación del Orgullo / Joan Cortadellas
Jordi Petit
En respuesta al reportaje '¿Hay que matar al Gaixample?', quería manifestar lo siguiente. Los barrios rosa son fruto de la lucha del movimiento LGTBI. Así estalló Stonewall, Stop redadas. En 1981 tuvimos que defender a estos bares en Barcelona contra el cierre gubernamental. En todo el mundo jugaron un papel primordial en la lucha contra el vih/sida.
Entretodos
En nuestra plural sociedad existe la afinidad, lógicamente. El problema no es dónde vamos a divertirnos, el reto es ser visibles en todas partes. La aparición de los barrios rosas es efecto del deseo de homosexuales y transexuales. Un espacio urbano compartido con el vecindario, un área mejor, donde nadie está obligado a ir y donde no hay barreras. Son un espejo para la sociedad, la impregnan.
Del Gaixample partieron las manifestaciones del Pride de Barcelona que luego se desplazaron al Paral·lel. Las entidades LGTBI de Catalunya deciden contenidos y manifiesto. El papel de la entidad empresarial, ACEGAL -sin ánimo de lucro- es de apoyo logístico y pagos de seguridad, impuestos, etcétera. El Pride cada año ha puesto sobre la mesa la denuncia de los problemas a resolver.
Hace muchos años que existe una conocida corriente crítica sobre el “euro-rosa”. Antes del 2008 íbamos a la gran manifestación de Madrid y luego ya nos sumanos al Pride.
En el Gaixample, la edad media de la clientela varía por horarios. Al final de la tarde son los mayores de 50 los que van a determinados pubs (servidor incluido, con 66 abriles). Más de noche aparece gente más joven, se llenan locales mixtos de gays y lesbianas, otros donde todo el mundo cabe, etcétera. Nadie tiene que decirnos dónde ir o no.
Nadie va a “matar” el barrio de Chueca o el Gaixample. Es la ciudadanía LGTBI la que acude y construye.
Ocurre algo interesante en los pioneros barrios rosas de Canadá y EEUU. Quienes se mudaron en los años 50, allí se han quedado y el resultado es hoy una mezcla total de edades.
El Gaixample y el masivo e inclusivo Pride de Barcelona hace años que van de la mano porque así lo desea la mayoría. Hay otras opciones y cada cual elige. ¿Quien teme al ocio LGTBI?
Participaciones de loslectores
Másdebates
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Totalmente incompatibles El cabreo de Rosa con su cita en 'First Dates': "No le quiero volver a ver ni como amigo"
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- Guerra entre la UE y la firma farmacéutica Alemania afirma que la vacuna de AstraZeneca no protege a los mayores de 65 años