Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"Un descanso para la eternidad en Montjuïc"

Vista de la montaña de Montjuïc, con la estatua de Colón a la derecha, en Barcelona.

Vista de la montaña de Montjuïc, con la estatua de Colón a la derecha, en Barcelona. / FERRAN NADEU

Fue el entierro de una tía muy querida lo que me llevó al cementerio de Montjuïc. Siguiendo con mi costumbre inveterada de visitar estos lugares, hubiera recorrido caminando una parte de este enorme camposanto ,que tiene una superficie de 560.000 metros cuadrados y cuenta con más de 150.000 sepulturas, pero mi cometido no era pasear y huir del bullicio de la ciudad. Sin embargo, he querido conocer algunos de los datos de interés y hacer una visita virtual para visualizar esa montaña llena de tumbas, algunas de ellas antiguas, donde hay verdaderas joyas modernistas en un lugar de veneración a nuestros difuntos y, a la vez, un espacio para disfrutar de estas maravillosas obras de arte. Aquí han trabajado arquitectos como Domènech I Muntaner, Puig I Cadafalch o Jujol, entre otros. Se encuentran enterrados Joan Miró, Lluís Companys, Isaac Albéniz, Santiago Rusiñol, Jacint Verdaguer, Àngel Guimerà y algunos personajes ilustres, cuyos panteones y tumbas son verdaderamente impresionantes. En un día realmente frío, pude apreciar a través de la ventanilla del coche, a medida que íbamos ascendiendo al lugar de enterramiento de mi tía en una de las zonas más altas, unas vistas impresionantes. No reparé que podía alcanzar el mar con la mirada, ni llegué a la parte de la montaña desde donde se pueden ver unos jardines, pero noté, al observar detenidamente esas laderas, que era uno de los lugares emblemáticos de la ciudad condal.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web

Este espacio donde la historia nunca muere es una representación viva de la cultura y un museo al aire libre.

Participaciones de loslectores

Másdebates