Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"Ante el aumento de los fraudes online, los bancos deben invertir en ciberseguridad"

La ciberseguridad es  un aspecto vital para cualquier compañía.

La ciberseguridad es un aspecto vital para cualquier compañía.

Las entidades bancarias son, por antonomasia, los custodios legales del dinero depositado por sus clientes que confían en tener el numerario a buen recaudo. No obstante, proliferan los fraudes online. Los estafadores se valen de métodos cada vez más sofisticados, muchas veces de difícil detección. Incluso ya utilizan la inteligencia artificial para alcanzar sus insaciables apetencias lucrativas.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

¿Quién debe reembolsar a la víctima del fraude el dinero sustraído? La tendencia de los bancos es mostrarse renuentes a aceptar cualquier tipo de responsabilidad, desplazándola al usuario. La Administración de Justicia, no obstante, se va abriendo paso en favor del cliente consumidor de banca ante el imparable fenómeno delictivo de la ciberestafa bancaria, dado que al ser los bancos los que prestan el servicio de pago en un entorno cada vez más tecnológico y expuesto a ataques, como el 'phising', ello debería comportar que la entidad financiera fortaleciese las medidas de seguridad específicas, eficaces y eficientes, y no escudarse en las acciones de carácter meramente informativo.

La necesaria confianza en la seguridad del tráfico mercantil impone a los bancos esmerarse e invertir en la ciberseguridad. Naturalmente, sin perjuicio del derecho a repetir contra el autor del fraude, una vez ha reembolsado al indefenso cliente ,víctima del engaño.

Participaciones de loslectores

Másdebates