"Hechos, no palabras"
Angel Alvarez Barcelona
Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Pedro Sánchez, este lunes durante su comparecencia en la sede del PSOE. / Javier Lizón / Efe
Luis Fernando Crespo
Los enjuagues y componendas de los partidos políticos tradicionales y emergentes ante la corrupción endémica, los “negocios” y los amoríos del emérito; la crisis económica 2008-2015; el techo del gasto público y la prioridad en el pago de la deuda establecidos por reforma constitucional; la incapacidad de la cúpula judicial para sucederse a sí misma y legitimarse; la covid-19 inacabada; las consecuencias imprevisibles de las guerras en Ucrania y Palestina; los desastres naturales que no cesan impulsados por la voracidad del consumo en el campo y las ciudades.
Entretodos
Todo ello ha puesto patas arriba un sistema político, como el español, que articula intereses partidistas y otros, menos evidentes, por ser muy particulares, lo cual no fue poco al principio de la transición (1975/78). Pero no hemos sabido organizar la sociedad, no hemos identificado cuál es el interés general o común.
El país entero duda de lo que es España, del imaginario colectivo que nos identifica como europeos y del relato que hacemos acerca de nosotros mismos como comunidad diversa de afines, que no idénticos. No fuimos capaces de domesticar la especulación generalizada, en la que nadan tan cómodamente los capitalistas patrios, que no patriotas, lo que ha impedido la inversión productiva en industria y en servicios de calidad.
Montamos un bonito aparato de representación político-territorial pero de escasa capacidad de intervención económica; el 'laisser faire' liberal se transformó, a partir de 1978, en el "dejar especular" español: depredador de la red pública (privatizaciones y sus corruptelas) y acaparador de la riqueza producida entre todos (economía sumergida superior al 23% del PIB y tasa de desempleo siempre por encima de dos dígitos porcentuales).
La corrupción está implícita en este sistema de ventajistas y depredadores
Participaciones de loslectores
Angel Alvarez Barcelona
Eduardo Sanchez Sant Feliu de Llobregat
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Juan Soldevila Adán Barcelona
Másdebates
Participación