Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Convirtamos nuestros libros favoritos en nuestros 'hijos adoptivos'"

Puesto de libros en la Fira de Consum Responsable i Economia Social i Solidària / Paula Jaume
Paqui Bernal
La idea de escribir un libro está tan idealizada que la ponemos a la altura de tener un hijo. Bueno, en realidad esa comparación se le ocurrió al poeta José Martí. No me preguntéis por qué incluyó plantar un árbol entre los objetivos de nuestra vida, con todos mis respetos hacia el planeta. Por supuesto que escribir y publicar tienen un valor, aunque en la actualidad se publican 250 libros al día en España y eso -obviamente- es una barbaridad.
Entretodos
Por otra parte, entre tanta oferta se acaban conociendo los libros que más se promocionan, los de los grandes grupos editoriales que pueden invertir en su difusión. Pero no todos los lectores nos damos cuenta de que puede haber libros buenísimos publicados por pequeñas editoriales, y lo cierto es que su lectura contribuiría a una cultura mucho más plural.
Si queremos calidad y variedad -en los géneros, en los temas tratados, en los enfoques de los libros que leemos-, hay varias cosas que podemos hacer para ayudar a esos artesanos de la edición: el boca a boca, recomendar a nuestros conocidos ese libro que nos ha gustado tanto; escribir un pequeño comentario sobre él en una de las plataformas de venta; también podemos pedir ese libro que nos impactó a nuestra biblioteca y recomendar a nuestra librería habitual esa editorial que hemos descubierto y que es poco conocida.
Y por supuesto, y lo que es más importante, quizá deberíamos comprar títulos atendiendo a nuestros criterios y no tanto a la propaganda en medios y redes. Se me ocurre que de esa manera mataríamos dos pájaros de un tiro y cumpliríamos dos de aquellas metas que nos propuso José Martí.: convertiríamos nuestros libros favoritos en nuestros hijos adoptivos. ¿Qué os parece?
Participaciones de loslectores
"Cinc anys després de la covid, els professionals de la infermeria estem com estàvem"
Ignacio Montoya Secretari General Autonòmic SATSE Catalunya
Másdebates
Participación
Aniversario
- Mercado inmobiliario "Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler"
- Con Paula Navarro Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Vivienda Cuenta atrás para las hipotecas baratas por culpa de Trump, los expertos avisan de lo que llega
- Tribunales La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Sucesos Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Editorial 'Més que un club'... de fútbol
- Secciones Un ADN polideportivo
- Santa Madrona La patrona olvidada de Barcelona salva sus festejos gracias al Poble Sec
- Nuevo ciclo republicano ¿Sigue ERC dividida tras la elección de Junqueras?: las 4 incógnitas del congreso
- MULTIMEDIA Fórmula 1: los equipos y las escuderías del último año antes de la revolución