Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
La queja de una lectora: "El contrato de alquiler ha dejado de ser un acuerdo para convertirse en una imposición"

Una mujer se interesa por un piso que se anuncia en alquiler en Barcelona. / JORDI OTIX
Núria Marín
La problemática de la vivienda en las grandes ciudades corrompe toda la cadena de interacciones vinculadas al alquiler, en perjuicio grave de quienes necesitan alquilar un piso.
Entretodos
Buscar piso no suele hacerse por gusto, lo habitual es hacerlo por necesidad: cambio de trabajo en otra ciudad, separación de una pareja, falta de espacio y otros muchos imperativos. Y no es solo el tema del precio, de por sí muy grave, es también el estado penoso en el que se encuentran muchas de las viviendas en oferta, el menosprecio a los derechos del arrendatario (que han desaparecido), el mal trato y la tensión a la que se le somete con prisas y exigencias amenazando con que hay 10 candidatos más.
La falta de profesionalidad, ética, respeto es patente en los “profesionales” y las empresas.
Para empezar, su conocimiento sobre la vivienda que muestran es inexistente. Si se te ocurre preguntar dónde está el contador, cuántos años tiene la vivienda, de qué son las tuberías del agua, si tiene la instalación toma de tierra, si la inspección del gas está al dia, antigüedad de los electrodomésticos... Te miran con cara “y a mi qué me cuentas” en lugar de decirte amablemente “lo siento, no lo sé; pero pregunto y le informo”. Es comprensible, saben que el siguiente candidato que tendrá una urgencia mayor que el anterior no va a preguntar nada y firmará sin rechistar.El contrato ha dejado de ser un acuerdo para convertirse en una imposición. Cada contrato es peor que el anterior. Cláusulas imposibles como la revisión de la caldera antes de comprometerse al mantenimiento o acordar un breve periodo de tiempo para que salgan a la luz defectos no evidentes en los 15 minutos de la visita (pero se reservan 30-60 días para verificar el estado del piso antes de devolver la fianza).
En fin, un auténtico desastre… Sin embargo, se critica al inquilino por el mal trato que da a las viviendas... Cuando uno se siente mal tratado, nada bueno puede esperarse.
Participaciones de loslectores
Carta de una lectora: "Las personas viven el duelo de maneras diferentes"
Iris Tomàs Madrid L'hospitalet de Llobregat
"No apaguéis la creatividad de los niños que quieren ser artistas"
Miranda Pancorbo El Prat de Llobregat
"Juntos en la lucha contra el cáncer: esperanza, avances y desafíos"
Ivet Soriano Sant Sadurní d'Anoia
Carta de un lector: "Al final, Tamames lo consiguió"
Jerónimo Durán Sant Sadurní d'Anoia
Másdebates
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Previa a la Cumbre Iberoamericana El Rey pide a los países latinoamericanos "marcos de estabilidad" para impulsar la inversión de empresas españolas
- Conexión ferroviaria España planea un tren Madrid-Lisboa que tarde de tres a cuatro horas en 2030
- Salud y bienestar ¿No puedes tomar café? Estos son los 4 mejores sustitutos para personas mayores de 50 años
- Madrid Los vecinos de Cañada Real superan los 900 días sin luz: "Seguimos en lucha"
- Acusación cruzada El PP acusa al Gobierno de intentar comprar a los jóvenes con bono cultural