Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"El cambio en la presidencia del CSIC, tal como se ha hecho, perjudica a la institución"

Efe
Gemma Fabrias
El pasado 22 de junio se hizo oficial la destitución de Rosa Menéndez como presidenta del CSIC y se publicó el nombramiento de Eloísa del Pino como su sustituta. Lamentablemente, muy pocos medios se hicieron eco de la noticia, que corrió como la pólvora entre los implicados en la I+D de este país y nos cogió por sorpresa.
Entretodos
El anterior viernes, día 17, había tenido lugar el II Encuentro del CSIC y nada hacía pensar que pocos días después la cúpula de la Institución saltaría por los aires. Asumo que, como ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant lo sabía, pero no dudó en dirigirse a la audiencia como si la decapitación planificada fuera cosa menor. Tampoco en la reunión del Comité Científico Asesor del CSIC celebrada el lunes día 21 se sospechaba nada. A las pocas horas se cesaba a Rosa Menéndez y se nombraba presidenta del CSIC a Eloísa del Pino. No voy a entrar en consideraciones sobre la trayectoria profesional de ambas (acudan a internet) ni en la enorme calidad del equipo directivo saliente. Pero sí quiero denunciar las formas.
Un cambio de esta envergadura no se hace de la noche a la mañana sin perjudicar muy seriamente a la Institución y sin dañar gravemente los sentimientos de quienes han dedicado interminables jornadas laborales a su gestión. Una gestión que muchos consideramos excelente, incluso en momentos de crisis socioeconómica como la erupción del volcán Cumbre Vieja de La Palma o la pandemia de covid-19, donde el CSIC estuvo presente. Una gestión que consumó la integración en el CSIC de antiguos organismos públicos de Investigación (IEO, INIA e IGME) y que ha dado a conocer a la Institución y la ha situado en la posición de respeto social que merece.
Sería loable que algún grupo parlamentario del Congreso de los Diputados o del Senado exigiese explicaciones detalladas a la ministra Morant sobre los motivos reales de tal desaguisado. La I+D española y la sociedad como principal beneficiaria merecen una respuesta.
Participaciones de loslectores
"17-A: Cada loco con su tema"
Manuel Gutiérrez Cañizares Bigues i Riells
"Noches tórridas, no tropicales, en Barcelona"

Vicente Alfaro González L'Hospitalet de Llobregat
"Echamos de menos las 'serpientes de verano' porque sin ellas es un sinvivir"
José Luis Úriz Iglesias Villava-Atarrabia (Navarra)
Másdebates
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Informe médico El forense concluye que Anne Heche murió a causa de las llamas en su coche
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Calor extremo Directo | Últimas noticias de Catalunya y Barcelona, en vivo
- Accidente aéreo "Múltiples muertes" tras chocar dos aviones en California
- LA HISTORIA DETRÁS DE… (IV) 'Que la detengan', la oda al pene que daba 15.000€ por concierto a Civera: “Hubo discrepancias con Alejandro Abad”
- Rutas de madrugada (y 5) Barcelona, 5am: tras la calma, la tempestad
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, viernes 19 de agosto de 2022