Ayuso, con el agua al cuello ante el covid-19

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. / Europa Press
Miguel Fernández-Palacios Gordon
Ayuso, que llegó tarde en la obligatoriedad del uso de mascarillas, y al no vigilar su cumplimiento la gente hace lo que quiere, lleva meses faltando a su compromiso de contratar rastreadores. Ahora, careciendo de toda ética, manipula informes del Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, para erigir su mentira contra Fernando Simón. En estos momentos, con el preocupante y rampante número de contagios, y con el agua al cuello, intenta sumar voluntarios para que le hagan el rastreo de balde.
Entretodos
Con la excusa de que ya no tiene tiempo para formar rastreadores, cuando en mayo ignoró un listado de 1.800 profesionales ofrecido por el Colegio de Médicos, da un paso más en su itinerario privatizador y contrata a una empresa que preste ese servicio. Para lo público no hay dinero; para lo privado, sí. Aun con ellos estará lejos del estándar marcado para estos casos.
A pesar de esta grave negligencia, no descartemos que Casado vuelva a citar a Ayuso como modelo en la gestión de la crisis.
Participaciones de loslectores
Másdebates
- Turismo residencial La vida en Benidorm después del Brexit
- Tres meses de recogimiento nocturno La Rosa de Fuego se rinde al toque de queda
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de enero de 2021
- Denuncia judicial El número dos del PP catalán, imputado por agresión sexual a una compañera de partido
- Liberado Pedro se abre en canal en ‘First Dates’: “He venido a destapar la gran mentira que es mi vida”
- Tres meses de recogimiento nocturno La Rosa de Fuego se rinde al toque de queda
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de enero de 2021
- Denuncia judicial El número dos del PP catalán, imputado por agresión sexual a una compañera de partido
- Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones
- BALANCE DEL DÍA El coronavirus sigue en regresión en Catalunya, pero las ucis van a más