Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"El ataque en Nigeria no es un conflicto entre iguales sino el exterminio de comunidades cristianas"

Archivo - Un soldado en Nigeria

Archivo - Un soldado en Nigeria / XINHUA/WALE SALAU - Archivo

César Barrachina

Quiero expresar mi profundo desacuerdo y preocupación por la información emitida por algunos medios, en lo referente a los ataques recientes a una comunidad cristiana protestante en Nigeria. Según lo informado, se trata de un "conflicto recurrente entre cristianos y musulmanes".

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

Esta afirmación, además de ser capciosa y parcial, oculta un gravísimo contexto de persecución religiosa sistemática. La realidad, ampliamente documentada por organizaciones de derechos humanos internacionales, es que esta zona de Nigeria sufre ataques constantes por parte de grupos islamistas radicales que buscan el exterminio de comunidades cristianas, en un contexto de violencia unidireccional y no de un "conflicto entre partes iguales".

Los medios blanquean una violencia que es claramente de raíz ideológica y religiosa, y que ha costado la vida a miles de personas en los últimos años. No refleja la gravedad de los hechos ni respeta a las víctimas.

Los medios de comunicación tienen el deber de garantizar una información veraz, rigurosa y contextualizada. Cuando esto no ocurre, se contribuye a la desinformación y a la invisibilización de la persecución religiosa, en este caso de los cristianos en África.

Participaciones de loslectores

Másdebates