"El TC i la imparcialitat"
Martí Mancilla Muntada Granollers
Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
TikTok Now / TikTok Now
Lucía Castellano
No es ninguna sorpresa la problemática adicción al móvil que padece la sociedad. Pero ¿a qué dedicamos tanto tiempo? El abanico de plataformas en las que puedes pasar el tiempo es infinito: Instagram, YouTube, Twitter, Be Real... Pero una nueva red social se ha posicionado en lo alto del pódium. TikTok ha revolucionado a las nuevas generaciones, es un hecho. El tiempo que dedican los jóvenes a esta aplicación llega a sobrepasar las dos horas. Ahora todo el mundo tiene TikTok e incluso puede ser 'tiktoker' (generador de contenido). Pero ¿a qué es debido este éxito?
Entretodos
Pues bien, podríamos decir que gracias a su famoso 'scroll down' o desplazamiento hacia abajo, ese movimiento tan ágil que se debe hacer para seguir viendo contenido, se vuelve adictivo. Es por ello que 'apps' como Instagram han adoptado en sus funciones esta acción como clave del éxito. Yo misma no me doy cuenta de las horas que paso en la aplicación. Una vez que entras ya no sabes cómo salir, y en muchos casos viendo contenido que no aporta nada.
Quizá deberíamos levantar la cabeza de nuestros teléfonos y darnos cuenta de lo efímero que es el tiempo, y todo lo que nos perdemos por estar en las redes sociales.
Participaciones de loslectores
Martí Mancilla Muntada Granollers
Eulàlia Rodríguez Pitarque Torroella de Montgrí
Jordi Mitjà Costa Sant Andreu de Llavaneres
JORDI QUEROL Barcelona
Juan de Dios Jiménez Gallego Santa Coloma de Gramenet
Lola Prim Barcelona
Másdebates
El debate