Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"América para los 'americans', no para los americanos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparece en la Casa Blanca para anunciar aranceles / Hu Yousong / Xinhua News / ContactoPhoto
Luis Alberto Colotta
Deseo hacer notar una expresión que me escuece cada vez que la escucho decir a demasiada gente. El tema es cuando se dice "americanos" a los ciudadanos de Estados Unidos de América. En castellano, el "de" de América es una preposición de pertenencia, la cual no hace que el lugar, persona, ubicación..., pasen a ser un gentilicio.
Entretodos
En este caso sería estadounidense, y no americano, como ellos se autodenominan, ya que también quienes viven al norte de EEUU y los del sur, hasta Tierra del Fuego, lo son. Después de la derrota de la coalición franco-española en la Batalla de Trafalgar contra los ingleses en 1805, España perdió el control de sus colonias americanas.
El apetito del resto de potencias europeas por ocupar ese espacio en el continente americano, y sobre todo Inglaterra, fue mayor. En 1823, la Doctrina Monroe se dirigía a los europeos con la intención de que ninguno de los países de ese continente interfiriera en América.
"América para los americanos" significaba que Europa no debía invadir ni tener colonias en el continente. Los siguientes presidentes de ese país la aplicaron de diferentes maneras por todos conocidos y 202 años después, Trump…
Cierto es que en el idioma inglés, el gentilicio es 'american', aunque si nos expresamos en castellano, obviamente no corresponde castellanizar como gentilicio un término diferente de otro idioma, que en el nuestro no lo es. Dejemos de apoyarles en su intencionalidad Monroe de "América para los 'americans'", porque al final nosotros nos lo creeremos, y lo serán más de lo que ya lo son.
Participaciones de loslectores
Másdebates
El debate
- Corrupción en las obras públicas Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Caso Cerdán La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fenómeno en auge La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: "Es como una lotería"
- Aviso de la AEMET La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- Gárgolas Hecho con palillos
- Caso Koldo Cerdán informa al Supremo de que su familia se muda llevando consigo los "enseres"
- Inversiones en infraestructuras Los planes del Govern para el 2050 "por tierra, mar y aire"
- Cine Jack Lemmon, protagonista del Festival Internacional de Cine de Begur
- Primer trámite Barcelona da luz verde a la gran ampliación del Comèdia para que aloje el museo Carmen Thyssen