Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Alguien debería preocuparse por los jóvenes que queremos estudiar medicina o enfermería"

Claudia Hernández Moreno
Tengo 17 años y como a cualquier estudiante de segundo de bachillerato lo que más me preocupa hoy por hoy es mi futuro, y este se está viendo perjudicado por la pandemia con la que estamos conviviendo desde hace ya dos años.
Entretodos
Tanto a mis compañeros como a mí los efectos colaterales del virus nos han afectado en muchos ámbitos: el confinamiento, las clases 'online', las restricciones en el ocio, y en las relaciones familiares o con amigos. La mayoría de nosotros hemos cumplido con las normativas establecidas y hemos perdido nuestras ceremonias de graduación y viajes de fin de curso, que nunca recuperaremos, mientras que los responsables políticos se han olvidado de nuestro futuro. Siento una gran preocupación por cómo está impactando el covid en el sistema educativo y en las plazas universitarias para carreras de la salud, a las cuales yo aspiro.
Después de todo lo que ha pasado en estos duros años, se ha evidenciado la falta de personal sanitario de medicina y enfermería y la enorme necesidad que hay de generar nuevas plazas para acceder a grados universitarios con las que restablecer el sistema en los próximos años. Dado que las plazas existentes son muy limitadas y poco accesibles por la elevada nota que se requiere, entrar en una carrera como Medicina puede resultar para un estudiante que se prepara para la selectividad un reto inalcanzable.Personas motivadas como yo nos enfrentamos a un sistema injusto de selección para poder formarnos en aquello para lo que tenemos vocación, con la gran demanda de la sociedad que existe, al no crearse las plazas necesarias de manera que nos hacen competir en una lucha absurda para llegar a la ansiada nota de corte.
Mis compañeros de generación y yo estamos dispuestos a orientar nuestro futuro para trabajar para la comunidad, necesitamos una oportunidad para formarnos en aquello que necesita la sociedad, y alguien se debería de preocupar de facilitarlo.
Participaciones de loslectores
"¿Intenta el 'conseller' Giró imposibilitar la mesa de diálogo?"
Josep Aran Gracia Cerdanyola del Vallès
"La doctora del CAP me riñó por haber pedido que me viera en persona"
Rosa Díez López Sant Climent de Llobregat
"Pubilla Casas: un barrio bonito de L'Hospitalet que se degrada a ojos vistas"
Manuel Belenguer Adán L'Hospitalet de Llobregat
"Los consumidores estamos indefensos ante los malos profesionales"
Araceli Sanabria Castellar del Vallès
Másdebates
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros