Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"La Administración no puede cambiar a medio camino las condiciones para invertir en energías limpias"

Un coche eléctrico recargando
José Luis Cejudo
La decisión de comprar un coche eléctrico no es fácil. Los inconvenientes más grandes son la autonomía, el tiempo de recarga y el precio. Uno ha de valorar los inconvenientes y las ventajas a la hora de tomar esta decisión. Una parte importante en las ventajas, además del tipo de conducción y la mejora del medio ambiente, son las ayudas que ofrecía la Generalitat y los ayuntamientos por el hecho de conducir un coche eléctrico. Estas ayudas son una parte importante de las ventajas que conlleva tomar la decisión de gastar más dinero al comprar un coche eléctrico, en vez de comprar su versión de combustión, mucho más económica.
Entretodos
En el año 2016, cuando compré mi segundo coche eléctrico, estas ayudas subvencionaban el 100% del precio de los peajes y las zonas azules y verdes en los diferentes ayuntamientos. Esta fue una de las razones que me animó a volver a comprar un coche eléctrico. Pues bien, si yo tomé esta decisión en base a estas ayudas, estas deberían ser un contrato de obligado cumplimiento en el tiempo por parte de la Administración Pública. Quiero decir, que al cabo de unos años no se pueden cambiar las condiciones y las ayudas. Puedo entender que al cabo de los años la Administración pueda cambiar el criterio y decidir reducir o incluso cancelar estas ayudas, pero esto debería hacerlo solo con los compradores nuevos, no con los que ya compraron el coche en base a esas ayudas, a estos deberían mantenerles las ayudas mientras el coche siga existiendo.
Las amortizaciones en el sector de las energías limpias son largas en el tiempo y a medio camino no se pueden cambiar las reglas que sirvieron de base para tomar la decisión de hacer esa inversión. Esto se puede aplicar tanto al coche eléctrico, que han cambiado la bonificación en los peajes y zonas azules y verdes, como al sector de las placas solares y resto de energías limpias.
Si la Administración cambia las reglas a medio camino crea inseguridad, desconfianza y desincentivará la inversión.
Participaciones de loslectores
"Queremos que entiendan lo que se sufre cuando padeces fibromialgia"
Lourdes Monjil L' Hospitalet de Llobregat
Másdebates
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”
- ¡Olé! ¡a octavos! ¿y ahora qué hacemos con Lewandowski?