Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
A vueltas con la educación

Una comisión del de Educación de la ciudad francesa de Nantes visita los colegios de Viladecans.

Julián Arroyo Pomeda
Moreno Castillo ('Los griegos y nosotros', ediciones Fórcola) vuelve a reflexionar sobre tópicos de la educación, destruida por haber olvidado las Humanidades. La cultura griega se diferencia de las otras porque reflexionó sobre lo que hacía. Es el inicio del pensamiento crítico. No actuar así conduce a la barbarie, como ha hecho la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo), junto con pedagogos y psicólogos cognitivistas. Somos griegos y solo desde ellos podremos entendernos nosotros. Atenas y Jerusalén conforman nuestra idiosincrasia europea.
Entretodos
Plantear si en la escuela hay que dar formación o contenidos es una falsa dicotomía, como la de inteligencia o memoria. Trabajemos los dos conceptos equilibradamente. El espíritu crítico y los ciudadanos críticos requieren cultura, lectura e instrucción, para no ser algo vacío. Por naturaleza no deseamos saber, sino sobrevivir para lo que producimos saberes adecuados.
Otro tópico es el de libertad o autoridad. El autor cree que la educación es autoritaria necesariamente. La sociedad se encuentra organizada jerárquicamente en todos sus ámbitos y la clase la dirige también el profesor en su aula.
Vivimos una profunda revolución tecnológica y el pensamiento tiene que inscribirse aquí. Existe un tiempo-eje, pero hay que ampliar la perspectiva. No cargar las tintas sobre la LOGSE, porque la actual LOMCE (Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa) lo subordinada todo a lo tecnológico, produciendo un hachazo a la filosofía, orientándola al mundo empresarial y organizativo. Propone pruebas de evaluación de opción múltiple, que podría corregir una máquina sin profesor que valore, porque "la tecnología ha conformado históricamente la educación y la sigue conformando" (Preámbulo, XI).
El autor gana orientándose a propósitos generales y pierde dirigiéndose a pedagogías concretas. La perspectiva intelectual superará enfrentamientos ideológicos. Expongamos las propias posiciones con la documentación más adecuada. Los griegos sí, pero reinterpretados y releídos, como dice García Gual.
Participaciones de loslectores
Rèplica municipal: "Els serveis de neteja a la zona del jardins de Victoria de los Ángeles s'han reforçat"
Ester López Comunicació Ajuntament de Barcelona
Másdebates
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Ágora La guarda de hecho y su aplicación práctica
- Marc@ Royo Manzana o Apple
- Riesgo para la salud Este edulcorante puede ser más adictivo que la cocaína y la heroína
- Alt Penedès Muere un joven de 23 años en Vilafranca tras haber llegado malherido al hospital
- Incendio Una joven en la discoteca de Murcia llama a su madre: "Mami, la amo, vamos a morir"