Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Ese 13 de marzo fue como si hubiéramos entrado en un agujero de gusano"

Maripaz Álvarez del Castillo
En marzo del 2020, en Monterrey (México) apenas se oía hablar del virus, seguí con mis visitas programadas a la universidad junto con mi compañera. El último día fuimos de compras y a visitar un pueblecito lleno de color, vida y sabores, calles llenas de luz y movimiento.
Fue en el aeropuerto, al hacer escala en México DF el 12 de marzo, cuando, antes de embarcar, se nos avisó de la posibilidad de que el vuelo se cancelase o no pudiera aterrizar en Barcelona. Las noticias que recibíamos de mi marido, familiares y amigos eran muy preocupantes.
No sin dificultades, con una escala imprevista en Azores, aterrizamos en Barcelona la mañana del 13 de marzo. El aeropuerto estaba desierto; policía por todas partes, no daba crédito. Mi marido a la salida esperándome. Nos abrazamos intensamente, sin palabras, pues creímos en algún momento que no íbamos a poder reunirnos, nosotros, que jamás nada ni nadie nos había separado en décadas. Hicimos un viaje de retorno a casa en silencio y escuchando la radio del coche. Yo estaba desubicada, y no por el 'jet lag'; los lugares, antes familiares, ya no lo eran.
Al día siguiente por la mañana salí a la farmacia. Las calles estaban desiertas, desoladas, heladas, inertes, inmóviles, inhóspitas, abducidas... de repente se acerca un coche patrulla emitiendo un mensaje: “Esto es una emergencia sanitaria, se recuerda a la población….”. Tengo grabado ese mensaje en mi cerebro y no consigo borrarlo. Seguí con la mirada al coche hasta que desapareció por la esquina. Miré alrededor buscando complicidad, empatía, consuelo. Regresé a casa despavorida y no salí en un mes, convencida de que en esa escala en Azores atravesamos un agujero de gusano y estaba en un mundo paralelo.
Sigo buscando la puerta de regreso; quizá si vuelvo a las Azores la encuentre.
Participaciones de loslectores
"Perdí a mi madre"
Ricard Gómez Barcelona
"El silencio roto por los aplausos"
Neus Ibarrola Sant Climent de Llobregat
"No es el recuerdo más importante, sino el más duro"
Saray María Ledesma L'Hospitalet de Llobregat
"Con mi madre no pudo"
Carlos Egler Barcelona
"El buscador de farmacias"

Marc López Barcelona
Másdebates
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria