Apuesta informativa

Cómo sería una Barcelona sin turistas, avance del Tema del Domingo

EL PERIÓDICO abordará cuál sería el impacto económico si el turismo dejara de existir en la ciudad

Turistas en Barcelona.

Turistas en Barcelona. / Manu Mitru / EPC

1
Se lee en minutos
El Periódico

El 85% de las entradas para acceder al museo del Fútbol Club Barcelona las compran visitantes internacionales. Es una muestra del impacto de la actividad turística en Barcelona. Ante el crecimiento de fenómenos como la 'turismofobia', la edición impresa de EL PERIÓDICO de este domingo ha contrastado datos y consultado a expertos para evaluar cómo sería la capital catalana sin el impacto turístico. Y es que, según las cifras que maneja Turisme de Barcelona, la actividad económica que genera esta actividad en la ciudad se eleva a 15.000 millones de euros, es decir, el 14% del producto interior bruto (PIB) local. Todo ello, sin contar el gasto que los visitantes generan en establecimientos como restaurantes, cafeterías, discotecas o incluso supermercados.

Noticias relacionadas

Los datos también corroboran la percepción de la propia ciudadanía barcelonesa, que valora la destacable aportación económica del turismo al desarrollo de la ciudad, pero que también considera de manera mayoritaria que esta industria ha tocado techo y deberían aplicarse límites a su crecimiento masivo.

Polonia

El suplemento Entender más radiografía a fondo esta semana en su tema de portada a Polonia, un país que en las elecciones del pasado domingo optó por ponerse en manos del candidato ultranacionalista Karol Nawrocki, confirmando los históricos recelos de este Estado del este de Europa hacia Bruselas. La victoria de Nawrocki, de 42 años y sin experiencia política, augura una nueva era de turbulencias en la relación con la Unión Europea que el primer ministro, Donald Tusk, se había esforzado por suavizar desde que llegó al poder, en 2023. Ahora todo son incógnitas, empezando por la supervivencia política del propio Tusk.