Apuesta informativa

¿Qué piden las autonomías a la Conferencia de Presidentes?, avance del Tema del Domingo

EL PERIÓDICO y los demás diarios de Prensa Ibérica desgranan las reclamaciones de las comunidades al Gobierno

Imagen de archivo de las banderas de las comunidades autónomas en una Conferencia de Presidentes. EFE/JuanJo Martín. añade txto, sust textos por un resumen, añade vídeo

Imagen de archivo de las banderas de las comunidades autónomas en una Conferencia de Presidentes. EFE/JuanJo Martín. añade txto, sust textos por un resumen, añade vídeo / JUANJO MARTIN / EFE

1
Se lee en minutos
El Periódico

Ante la celebración de la XXVIII Conferencia de Presidentes, que tendrá lugar el próximo 6 de junio en el Palau de Pedralbes de Barcelona, la edición impresa de EL PERIÓDICO, junto a los demás diarios de Prensa Ibérica, abordará cuáles son las principales reclamaciones de las comunidades autónomas al Gobierno de Pedro Sánchez. La reunión no se presenta fácil, habida cuenta de que la reciente comisión preparatoria se saldó sin acuerdos concretos, a pesar de incluir varias de las propuestas planteadas por las distintas comunidades gobernadas por el PP, como abordar la financiación autonómica, la agenda energética o la gratuidad de la educación de cero a tres años. En el caso de Catalunya, el president Salvador Illa buscará centrar el debate en el problema de la vivienda, uno de los ejes centrales de la acción del Govern, aunque sin rehuir la espinosa cuestión de la financiación.

La UE y Oriente Medio

Noticias relacionadas

Esta semana, el suplemento Entender más se abre con un análisis global sobre si es posible la unidad europea en torno al conflicto en Oriente Medio. Los principales países de la Unión Europea, y también el Reino Unido, están hipotecados por su historia y por su bagaje, pero esta vez existe una base común de rechazo a la contundencia con la que Israel se está empleando en Gaza. Las represalias por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que ya duran más de un año y medio, han dejado decenas de miles de muertos, hambruna y una sensación generalizada de que Binyamín Netanyahu no solo busca acabar con el grupo terrorista.

Los corresponsales de EL PERIÓDICO en Europa explican la posición actual de los diferentes territorios, y si la voluntad de España de impulsar unas sanciones más contundentes contra Israel para "detener la masacre" de los palestinos tiene visos de prosperar.