Apuesta informativa
Atraer al talento científico de EEUU, avance del Tema del Domingo
EL PERIÓDICO abordará cómo Europa busca aprovechar las amenazas de Trump contra las universidades para captar a investigadores

Un año de avances científicos resumido en 10 especialistas de diferentes áreas. /
La edición impresa del domingo de EL PERIÓDICO analizará los intentos de Catalunya, España y Europa de atraer a los científicos residentes en Estados Unidos, cuyo trabajo se está viendo amenazado por las políticas de Donald Trump. Muchos han visto sus fondos congelados y sus becas revocadas. También son muchos los que trabajaban en temas de cambio climático, género o inclusividad, cuyo trabajo ya no se considera 'prioritario' para el Gobierno. Desde Europa se está buscando la forma de atraer esta 'fuga de cerebros', aunque todavía no está claro cómo hacerlo. Las fuentes implicadas afirman que la prioridad es canalizar más fondos hacia la ciencia y crear convocatorias competitivas para atraer a los científicos más punteros.
Además, se han recogido testimonios de varios investigadores estadounidenses que están sufriendo en primera persona estas políticas. Cuentan cómo se están quedando sin ingresos de un día para otro o cómo cancelan becas de golpe, sin dar alternativas ni posibilidad de apelar. También explican que en las instituciones científicas y en las universidades se respira miedo. Por ejemplo, porque empiezan a haber deportaciones de estudiantes de origen extranjero. Y aunque las becas europeas podrían ser una vía de fuga, podrían no son suficientes para hacer frente a lo que están viviendo.
Alcalde de Estambul
Desde hace varios días, miles de personas se manifiestan en Turquía y hacen frente a la represión policial en protesta por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, que era un serio aspirante a derrotar al actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en las próximas elecciones. El suplemento Entender más dedica este domingo su tema de portada a este movimiento contestatario que ha provocado una grave crisis política, en un país que atraviesa también importantes dificultades económicas (su moneda nacional, la lira turca, ha tocado recientemente mínimos históricos en relación con el dólar estadounidense) y que Erdogan dirige desde hace 22 años de forma autoritaria.
- Fallecidos en Nueva York Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: "Viviremos más intensamente por vosotros"
- Próximas vacaciones Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- Entrevista Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: "No me da vértigo, pero será una experiencia única"
- Educación y ciencia Los adolescentes que se van a dormir antes y descansan más tienen mejor rendimiento cognitivo
- INVESTIGACIÓN Una influencer, una "prostituta" de lujo y tres ladrones: el sumario del robo en el hotel Wellington de Madrid
- Inteligencia Artificial La advertencia de Bill Gates sobre el avance de la inteligencia artificial: "Es profunda, aterradora y avanza sin límite"
- Se aplaza TVE pone fecha de estreno definitiva a 'La familia de la tele'
- Directo Papa Francisco | Última hora de su muerte, traslado del féretro y catafalco en San Pedro del Vaticano y funeral, en directo
- Guerra en Oriente Próximo Guerra de Israel, en directo: última hora del conflicto
- Capilla ardiente Un multitud despide al papa Francisco en la basílica de San Pedro