Apuesta informativa
El agujero negro de la AP7 y Rodalies, avance del Tema del Domingo
EL PERIÓDICO abordará cómo están las dos principales arterias de la movilidad en Catalunya

Cortada la AP7 en ambos sentidos a la altura de Subirats
El transporte en Catalunya se centra en dos grandes ejes: el de la autopista AP7, que atraviesa el territorio desde la frontera francesa hasta la Comunidad Valenciana y el de la red ferroviaria de Rodalies, vital para la comunicación de Barcelona con los usuarios que viven en las localidades de su entorno más próximo. La edición impresa del domingo de EL PERIÓDICO analizará cuál es el estado actual de estas infraestructuras esenciales. Así, desaparecidos en gran parte los peajes en las redes viarias catalanas, persisten los interrogantes sobre cómo articular soluciones duraderas para descongestionar la autopista. Gran parte de los expertos coincide en que sería necesaria una combinación de diferentes medidas, partiendo de una visión global de la AP7, desde establecer una mejora de las conexiones hasta controlar la circulación de camiones o introducir límites de velocidad variable en sus distintos tramos.
En el caso de Rodalies, se abordará cómo está el traspaso de su gestión a la Generalitat, cuál sería el modelo más eficiente para evitar inconvenientes a los usuarios mientras se desarrollan las obras de mejora de la red y cómo viven estos últimos, especialmente los del área de Tarragona, las continuas deficiencias en su funcionamiento.
Tesla
Tesla, la empresa automovilística líder en el coche eléctrico, está en caída en libre. En los últimos dos meses, el precio de las acciones ha caído alrededor de un 35%, lo que ha reducido el valor de mercado de la compañía en unos 400.000 millones de dólares. Además, caen las ventas de sus vehículos en todo el mundo (especialmente significativo es su descenso en Europa, superior al 50%), a la par que crece la impopularidad de su fundador, el extravagante empresario y hombre más rico del mundo, Elon Musk, ahora con gran protagonismo en la Casa Blanca al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), al lado del presidente Donald Trump. El suplemento Entender más trata esta semana en su tema de portada de explicar las causas de esta dinámica en la que ha entrado la joya del imperio del magnate estadounidense, que sufre además una campaña de descrédito global y actos vandálicos.
- EN GRANADA Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Nuevas entregas Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- American Space Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Gestión hídrica El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?
- ANÁLISIS El chat de seguridad de los hombres de Trump filtrado revela una estrategia contra Europa
- Viaje controvertido Groenlandia y Dinamarca, aliviadas tras la decisión de JD Vance y su esposa de limitar su visita a la base de EEUU en la isla
- BALONCESTO Revolución en el baloncesto: la NBA, dispuesta a crear una liga profesional en Europa
- Los 10 coches japoneses más bonitos de toda la historia: el primero no te lo esperas
- Josep Maria Recasens, nuevo CEO de Ampere
- ENERGÍA Naturgy logra el aval de CaixaBank, BBVA, BNP y Société para su ‘auto-opa’ de 2.300 millones