Apuesta informativa

El Govern receta deporte, avance del Tema del Domingo

EL PERIÓDICO abordará la iniciativa en estudio de la Generalitat para que los profesionales de la salud receten actividades deportivas a los pacientes

Persona haciendo running

Persona haciendo running / FMT

2
Se lee en minutos
El Periódico

El Govern de la Generalitat ha empezado a estudiar, a partir de una colaboración entre los departamentos de Salut y Esports, una iniciativa denominada receta médica deportiva, con el objetivo de que los médicos de los Centros de Asistencia Primaria (CAP) puedan recetar ejercicio físico a los pacientes tras una consulta. La edición impresa de este domingo de EL PERIÓDICO abordará este proyecto, destinado a adultos con tendencia al sedentarismo (que en Catalunya está en niveles más bajos que en el conjunto de España), estén o no enfermos. No obstante, de este programa se pueden beneficiar, especialmente, aquellas personas con enfermades cardiovasculares, tendentes a la obesidad o diagnosticadas de diabetes.

Por otra parte, distintos profesionales de la salud, entre ellos expertos en tratamientos cancerígenos, explicarán cómo el desarrollo de un ejercicio físico continuado tiene efectos beneficiosos a la hora de reducir el impacto negativo de la quimioterapia en pacientes de cáncer, por ejemplo.

Confinamiento

Con motivo del quinto aniversario de la declaración del Estado de alarma por la pandemia de covid-19, que se cumplirá la próxima semana, el suplemento ‘Entender más’ de este domingo llevará como tema de portada un análisis del uso que se hizo del confinamiento como medida para hacer frente a los contagios y planteará si habría que acudir de nuevo a este recurso, si volviera a propagarse un virus similar. 

Noticias relacionadas

A diferencia de otros países, donde se adoptaron fórmulas más flexibles, en España se impuso un confinamiento estricto entre marzo y junio de 2020. En otoño de aquel año se volvió a declarar el estado de alarma, pero esta vez con un toque de queda nocturno y la movilidad restringida durante el día.

Los epidemiólogos y expertos en salud pública consultados coinciden en que el Gobierno hizo bien al apostar por el modelo severo de cuarentena, dado el alto nivel de contagios que había en el país en marzo. De lo contrario, el sistema hospitalario habría colapsado, avisan. En el caso de una nueva pandemia, que los expertos sostienen que más pronto o más tarde se dará, hoy tendríamos más herramientas para hacerle frente: hay acopio de mascarillas, perdura el recuerdo de la experiencia vivida y los virus candidatos a causar una pandemia están mejor identificados para fabricar antes una vacuna. En cualquier caso, todos los expertos llegan a una misma conclusión: el confinamiento salvó miles de vidas.

Temas

Gobierno