Apuesta informativa

Tecnología para un turismo sostenible, avance del Tema del Domingo

EL PERIÓDICO explorará el papel de lo digital para gestionar un sector en pleno éxito

Turismo, impuestos, tasas y ecotasas’

Turismo, impuestos, tasas y ecotasas’

1
Se lee en minutos
El Periódico

Al final de este año, España batirá el récord de visitantes extranjeros, hasta aproximarse a los 95 millones de viajeros. Un éxito para el sector, pero que tiene una contrapartida: se rozarán los dos turistas extranjeros por habitante, una cifra aún mayor en las autonomías donde se concentran los visitantes. Y esa presión empieza a hacer mella.

Es ese sentido, la edición impresa de EL PERIÓDICO analizará este domingo qué oportunidades ofrece la tecnología para mejorar la experiencia turística y permitir que sus movimientos sean sostenibles. Sea a través del Big Data (cuyo análisis permite a las empresas predecir tendencias de viaje o identificar patrones de comportamiento), la realidad virtual (que revoluciona la forma en que los turistas se informan sobre los destinos o abundan en ellos a partir de experiencias inmersivas para evitar zonas masificadas) o la robótica (que puede ayudar a realizar tareas de poco valor añadido).

China y Musk

Noticias relacionadas

China está en el punto de mira del próximo presidente de EEUU, Donald Trump, que ya ha dejado claras sus intenciones de establecer aranceles masivos sobre las importaciones del gigante asiático, lo que acerca la posiblidad de una guerra comercial entre estos dos países. El suplemento Entender más aborda este tema y sus consecuencias de la mano del corresponsal de EL PERIÓDICO en Pekín, Adrián Foncillas, que analiza cómo las autoridades chinas se han preparado para este escenario.

Sin perder de vista la importancia de la victoria de Trump en las últimas elecciones, las páginas dominicales del diario se preocupan del papel de su colaborador más mediático: Elon Musk. El hombre más rico del mundo, que ya ha tenido éxito en la carrera espacial, el impulso al vehículo eléctrico o las redes sociales, se pone el traje de político para encabezar un drástico recorte en la administración desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental.