Apuesta informativa
Plan para salvar el delta del Ebro, avance del Tema del Domingo
![Cultivo de arroz bomba, en el Delta del Ebro. Cultivo de arroz bomba, en el Delta del Ebro.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/28c1e944-6e4a-4aac-815a-d5932b9ca2ae_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Cultivo de arroz bomba, en el Delta del Ebro. /
Este domingo, EL PERIÓDICO se centrará en el plan gubernamental para restaurar el tramo bajo del Ebro y, así, poder salvar el ecosistema del delta. El objetivo es aportar más sedimentos en el curso del río y, para ello, se aprovecharán los máximos registrados en los pantanos de Riba-roja, Flix y Mequinença para provocar crecidas controladas, de modo que transporten los sedimentos hasta el delta.
Este procedimiento, a modo de prueba piloto, ya se realizó durante la pasada primavera (con una movilización escasa de sedimentos, del 0.1% del total) y el objetivo, durante el otoño, es implantarlo de manera más profunda, siempre que el estado de los pantanos de la zona lo permita.
El nuevo exilio cubano
Esta semana se han cumplido tres años de las movilizaciones populares que hubo en Cuba el 11 de julio de 2021, cuando miles de ciudadanos se lanzaron a la calle para protestar contra la crisis que sacudía el país y la represión que ejercía el Gobierno contra los disidentes. El régimen respondió con nuevas detenciones y más represión y ruina económica, lo que ha llevado a miles de cubanos a abandonar la isla en estos años.
Muchos de ellos eligieron España como refugio. De hecho, la comunidad cubana es una de las que más ha crecido últimamente: en dos años lo ha hecho un 20%. Pero este nuevo exilio cubano tiene una particularidad respecto a oleadas migratorias del pasado: muchos de ellos pertenecen al mundo de la cultura, son profesionales de gran prestigio y han llegado a España para seguir desarrollando aquí su talento y reiniciar sus carreras.
Desde Entender más repasamos los acontecimientos del 11-J y ponemos rostro a este nuevo exilio cubano llegado a España. Entrevistamos a seis figuras destacadas del mundo de la cultura cubana que se han refugiado en nuestro país, entre las que hay cineastas, escritores, dramaturgos, periodistas y artistas.
Además, completamos este despliegue con un reportaje sobre la situación de Cuba, tres años después de las movilizaciones de 2021, realizado por nuestro corresponsal en Latinoamérica, Abel Gilbert.
- Famosos Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Caso excepcional Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Finanzas Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: "Tienen una rentabilidad del 74%"
- Posible regreso La reacción de Leire Martínez a la publicación de Amaia Montero con los integrantes de 'La Oreja de Van Gogh': "Lo que le hicieron a Leire es horroroso"
- Exclusiva Mamarazzis Andreu Buenafuente, fichaje sorpresa de RTVE
- Desarrollo Nigeria entra en los BRICS como "país socio"
- Accidente Tres turistas mueren en Argentina al volcar su embarcación
- Camino de Carbonell Muere una mujer de 34 años al arder por completo su vivienda en Córdoba
- Accidente de tráfico Dos muertos tras arder un camión con mercancía peligrosa que chocó con dos vehículos en la AP-6 en Segovia
- Editorial Prorrogar no es ninguna solución