Apuesta informativa
Ofensiva global contra el 'greenwashing', avance del Tema del Domingo
EL PERIÓDICO pone el foco en los peligros del llamado 'ecopostureo' practicado por algunas compañías, un "engaño" denunciado por gobiernos, instituciones y oenegés
‘Greenwashing’: las argucias de las marcas para disfrazarse de verde
¿Qué pasa cuando una empresa intenta aparentar ser ecológica sin serlo realmente? ¿O cuando presume de una acción supuestamente ecologista mientras, por otro lado, sigue realizando prácticas dañinas con el medio ambiente? Este domingo EL PERIÓDICO examina las consecuencias del llamado ‘greenwashing’ o ‘ecopostureo’, considerado por los expertos de la Organización Europa de Consumidores (BEUC) como “un grave engaño” para los consumidores y “competencia desleal” para las compañías que sí hacen las cosas pensando en el planeta.
El artículo, con una versión interactiva en la web del diario, avanza el contenido de la normativa contra el ‘lavado verde’ que ultima el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, actualmente en fase de consulta pública; y recoge las líneas maestras detalladas en la guía publicada por Naciones Unidas en 2022.
En los últimos años, Gobiernos y oenegés han denunciado a grandes empresas por ‘greenwahsing’. El Tema del Domingo aborda esta ofensiva global, con los casos más sonados o paradigmáticos, de la mano de los corresponsales Idoya Noain (EEUU), Gemma Casadevall (Alemania), Leticia Fuentes (Francia), Irene Savio (Italia) y Lucas Font (Reino Unido).
Elecciones en el Reino Unido
Noticias relacionadasLa situación política en el Reino Unido, que celebra el próximo jueves unas elecciones que pueden desalojar del poder a los conservadores 14 años después de que llegaran a Downing Street, es el principal tema del que se ocupa Entender más. El suplemento dominical ofrece una radiografía de cómo llega el país a esos trascendentales comicios, con especial atención a los cambios que ha dejado el Brexit. Ocho años después del referéndum que propició la salida de la UE, la mayoría de británicos piensan que aquella fue una mala decisión. Entender más también da voz a tres españoles que residen en el Reino Unido, que explican las trabas burocráticas que han tenido que afrontar a causa del Brexit.
El suplemento aborda también otras cuestiones, como el análisis de la obra cinematográfica de Juan Antonio Bayona hecho por el propio director, la figura de Julian Assange o los problemas con los taxis en Roma.
- Entre Villarreal y Hospitalet Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches'
- Movilidad sostenible Catalunya mantiene "por ahora" las bonificaciones del transporte público pero da por perdida la ayuda estatal del 30%
- Fin de las ayudas estatales ¿Cómo quedan las tarifas del transporte público en Catalunya a partir de este jueves?
- TRIBUNALES La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran "conversaciones preliminares" no protegidas por el secreto
- Fin de las ayudas Corre a por tu abono gratuito de Rodalies Renfe; el jueves ya no estará disponible
- Caso hidrocarburos El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz
- Festividad Ravalstoltada 2025: Horario y recorrido del desfile de Carnaval del Raval en Barcelona
- Meteorología La borrasca Éowyn, que pone en alerta roja a Irlanda y Reino Unido, llegará el domingo a España
- Gala del cine Premios Oscar 2025: nominaciones hoy, en directo
- EXAMEN DE SANIDAD CSIF calcula que 6.000 médicos y casi 8.000 enfermeras se quedan sin plaza para acceder a la especialidad