Avance
Tres misiones para la próxima cumbre del clima, el domingo en EL PERIÓDICO
EL PERIÓDICO repasa los retos más acuciantes para salvar el planeta, así como su nivel de cumplimento, a pocas semanas de que Dubái acoja la COP28
La brecha de emisiones: dónde estamos y dónde necesitamos estar para esquivar la catástrofe climática
El Parlamento Europeo reclamará en la COP28 más dinero para combatir el cambio climático

Archivo - Emisiones de gases de efecto invernadero
En la pasada Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebró hace justo un año en Sharm el Sheij (Egipto), se pusieron sobre la mesa los deberes pendientes para hacer frente al cambio climático. Es hora de hacer balance de aquellos propósitos. La próxima cumbre del clima, la COP28, tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre, una cita a la que EL PERIÓDICO dedicará especial atención. A modo de avance, el próximo Tema del Domingo repasará las tres misiones principales que no pueden esperar más: la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la medidas de adaptación al cambio climático y la financiación por los daños derivados del calentamiento en los países más vulnerables.
Entretodos
La versión impresa del diario del domingo, así como un multimedia en la web, ofrecerán datos sobre los avances o retrocesos en los tres apartados mencionados. También se recogerán las peticiones de científicos de cara a la cumbre del clima, y las reivindicaciones de los activistas, un grupo heterogéneo que engloba desde los ecologistas de los países occidentales hasta los del sur global, o nuevos enfoques de acción como el ecofeminismo. Perfiles muy diversos pero que comparten la preocupación por el futuro del planeta.
Más que un cambio de marca
Noticias relacionadasEl suplemento 'Entender más' aborda esta semana el cambio que se ha producido en X, la red social antes conocida como Twitter, desde el desembarco al frente de ella del magnate Elon Musk, hace ahora justo un año, cuando pagó 44.000 millones de dólares. Al margen del cambio de marca, y en un contexto de problemas económicos para la compañía, Musk ha introducido un nuevo funcionamiento interno y un cambio de políticas que han sido criticados por provocar un auge de la desinformación, y que le han generado problemas con los reguladores.
'Entender más' pone también el foco sobre otros temas de la actualidad, como el crecimiento del antisemitismo en Francia a rebufo de la guerra en Oriente Próximo, y presenta un perfil de Rania de Jordania, que también ha expresado su opinión sobre ese conflicto.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- 'Startup' francesa Mistral AI, la rival de ChatGPT en Europa, recauda 385 millones de euros
- Más nombres conocidos Así será la misa criolla con David Bisbal y Pasión Vega este martes en la Sagrada Família
- EUROPA Polonia entierra la era ultraconservadora y da paso al europeísta Donald Tusk
- En la presentación de su libro La broma de Pedro Sánchez a Jorge Javier tras el pacto de PSOE y Junts: "¿Hacéis 'Supervivientes' en El Salvador?"
- Rusia Denuncian que Navalni se encuentra en paradero desconocido tras un posible traslado de prisión