En comunidad Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos
EL PERIÓDICO ya supera los 15.000 suscriptores de pago
Dos años después de iniciar el proceso de suscripción, nuestra visión del periodismo y un nueva forma de relación con los usuarios son apoyadas por más de 15.000 personas
EL PERIÓDICO cumple 45 años al servicio de los lectores

La sede de El Periódico. /
En 1978 se fundó EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, el mes pasado hemos celebrado nuestro 45 aniversario. El propósito de este diario entonces no era otro que explicar día a día qué pasaba en el mundo para que este fuera como era. Lo hicimos y lo hacemos desde la creencia en el progreso y desde la convicción de que un periodismo serio, mezclado con imágenes de impacto, ayuda a las personas a comprender mejor el tiempo en el que viven y la sociedad que les rodea.
En estos 45 años hemos explicado el paso de un mundo cimentado en una revolución industrial a otro donde la información, el conocimiento y la tecnología encaminan los pasos de nuestros días. Con lo bueno y con lo malo que esta nueva revolución nos ha traído.
Por supuesto, a través de páginas y pantallas hemos contado los cambios de nuestra profesión. También el periodismo ha evolucionado, ¿Cómo no? La transformación digital nos ha traído nuevas oportunidades, nuevas herramientas y nuevas amenazas como las noticias falsas y el ruido ensordecedor alrededor de la realidad. Pero también nos ha regalado nuevos retos, como el de comprender mejor qué y cómo quieren leernos, vernos y escucharnos las personas que se acercan a EL PERIÓDICO.
Por eso, hace dos años que empezamos con nuestro modelo de suscripción de pago a nuestros usuarios para poder ofrecerles un producto que les sea útil y relevante en su día a día, que nos acerque a su realidad y con el que podamos ofrecer una propuesta de valor informativa, cultural y de comunidad única y para ellos.
Pese a los innumerables cambios que han ocurrido desde nuestra fundación lo cierto (y lo decimos con toda la humildad, pero también con mucho orgullo) es que nuestra esencia sigue siendo la misma.
Una visión del periodismo y un nuevo modelo de relación con nuestros usuarios, que ya apoyan más de 15.000 personas con una suscripción de pago.
A todos y cada uno de vosotros, gracias por permitirnos seguir siendo lo que queremos ser.
Porque el propósito de este diario sigue siendo explicar día a día qué pasa en el mundo para que este sea como es.
Porque lo hacemos desde la creencia en el progreso: progreso para las personas, para la sociedad, para el planeta.
Y desde la convicción y el compromiso de un periodismo serio, con formatos visuales de impacto, nuevas narrativas como por ejemplo nuestros contenidos multimedia, ayudan a las personas a Entender+ el tiempo en el que vivimos y la sociedad que nos rodea.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- Acción La policía municipal de Girona se disfraza de esclavos en protesta contra un decreto que les obliga a hacer horas extra
- Nueva versión 'Tintín en el Congo' se reedita en Francia con una explicación histórica que busca salvar las acusaciones de racismo que pesan sobre este cómic
- Más de 500 agentes instalados Así es el Districte Cultural de L’Hospitalet, donde Rosalía instalará su estudio de música
- Migraciones Frontex comparte las coordenadas de pateras con una milicia de Libia, según una investigación periodística
- 'Startup' francesa Mistral AI, la rival de ChatGPT en Europa, recauda 385 millones de euros