Avance
La desventaja de Europa en telecomunicaciones, el domingo en EL PERIÓDICO
EL PERIÓDICO dedica el próximo Tema del Domingo a analizar la debilidad de las compañías europeas frente a las chinas o estadounidenses, tras la entrada de STC en Telefónica

Archivo - Torre de telecomunicaciones
La toma de capital del operador saudí STC en Telefónica ha puesto de relieve la desventaja relativa de Europa en el sensible mercado de las telecomunicaciones, de interés nacional en la mayoría de los países, en relación con las compañías estadounidenses o chinas, con un músculo financiero mayor, que les permite más capacidad de inversión e innovación. Un reportaje de la periodista Sara Ledo en la edición impresa del próximo domingo, 24 de marzo (y un completo interactivo, en la edición digital) abordará los agujeros del mercado interior de la Unión Europea, que impiden una mayor fortaleza de estas empresas si se comparan con sus competidoras asiáticas o norteamericanas, con menos riesgo de ser absorbidas.
Entretodos
Este tema destacado de la edición dominical de EL PERIÓDICO forma parte de Nodos, la apuesta del diario por reforzar la información relativa a la industria de la tecnología digital y las telecomunicaciones, iniciada este mes de septiembre y que en su anterior entrega diseccionó la atomización del mercado de las 'telecos' en Europa.
El papel de los exdirigentes
También dentro de la oferta informativa del domingo, 'Entender más' abre con un análisis del encaje político de los expresidentes del Gobierno una vez dejan el poder. A cuenta de las críticas de Felipe González a los acercamientos de Pedro Sánchez a los independentistas catalanes -secundadas por José María Aznar-, el suplemento aborda el papel más discreto que han adoptado José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Además, los corresponsales del resto de principales países europeos explican qué pasa allí con los líderes cuando dejan de serlo.
Noticias relacionadas'Entender más' recoge también que el Centro de Investigaciones Oncológicas pronostica una ola de cánceres en los próximos años, pero añade que muchos de ellos serán evitables con cambios en los hábitos de vida. En ese sentido, el alcohol está más que nunca en el punto de mira.
Otros de los contenidos del suplemento son un repaso a la persecución política que sufrió la gimnasta rumana Nadia Comaneci, recogida en un libro de reciente aparición, y un perfil de Julio Iglesias, que el sábado cumple 80 años.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Estudio El uso de redes sociales en adolescentes se asocia con mayores conductas de riesgo
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA
- Nueva estación Empieza el invierno meteorológico: la Aemet explica por qué no será normal
- Inflación El precio del menú del día se dispara: esto es lo que cuesta ahora