Club Entender + Animales y plantas
Comienza la temporada del 'sakura', el fenómeno de masas del cerezo en Japón

La primavera en Japón es una de las estaciones más esperadas del año, pues es entonces cuando se produce el 'sakura' o florecimiento de cerezos.
Se trata de un hermoso espectáculo natural que, gracias a las redes sociales, se ha vuelto más conocido y admirado ya que los árboles ('sakuras') florecen en masa con sus colores blancos y rosas llenos de matices.
'Sakura' es una palabra japonesa que se refiere a los cerezos en flor o a los pétalos de cerezo. En Japón, la flor de cerezo es un símbolo cultural y nacional muy importante.
La temporada de 'sakura' es una de las épocas más esperadas del año en Japón, y la gente celebra la belleza efímera de estas flores con festivales y actividades especiales.
Fenómeno anual
La floración de los cerezos es un fenómeno anual que se produce en primavera. Al estar Japón situado en el hemisferio norte, la primavera de este año empieza como en España, el lunes 20 de marzo. Las flores suelen aparecer a finales de marzo o principios de abril, y solo duran unas pocas semanas antes de caer de los árboles. La efímera belleza de las flores de cerezo es un recordatorio de la fugacidad de la vida y la importancia de disfrutar cada momento.
En la cultura japonesa, la flor de cerezo se asocia con la idea de lo pasajero, la belleza y la transitoriedad de la vida. Los japoneses han estado admirando y celebrando los cerezos en flor durante más de mil años. El 'sakura' también tiene un importante significado simbólico en la cultura japonesa.
En la poesía japonesa, la flor de cerezo se menciona con frecuencia como un símbolo de la primavera y el renacimiento. En la tradición del 'haiku', los cerezos en flor a menudo se mencionan como un motivo poético.
Poesía
La tradición del 'haiku' se remonta a la cultura japonesa y se considera una forma de poesía muy refinada y estilizada. Se centra originalmente en temas de la naturaleza y las estaciones, y su objetivo era capturar la belleza y la emoción del momento. A menudo se incluyen referencias a la estación del año en la que se escribió el poema.
La flor de cerezo también se ha utilizado como un símbolo en la cultura popular japonesa, apareciendo en todo, desde la ropa hasta la publicidad.
En primavera, durante la floración de los cerezos en flor, es cuando se vive el 'hanami' o contemplación de las flores y se refiere a la práctica de disfrutar de la belleza de las flores, especialmente los cerezos en flor ('sakura'), durante la primavera.
El 'hanami' es, pues, la tradición japonesa de contemplar la belleza de los cerezos en flor. Durante la temporada de 'sakura', la gente se reúne en los parques y jardines públicos para hacer picnics bajo los cerezos en flor. El 'hanami' es una oportunidad para disfrutar de la belleza de la naturaleza, socializar con amigos y familiares, y celebrar la llegada de la primavera.
Espiritualidad de la flor
En la cultura japonesa, la flor de cerezo también tiene un significado espiritual. En el sintoísmo -la religión nativa de Japón- se cree que los dioses viven en los árboles. Los cerezos en flor son considerados sagrados y se les ofrece respeto y veneración. En la religión budista, la flor de cerezo simboliza la naturaleza transitoria de la vida y la importancia de apreciar cada momento.
El 'sakura' ha sido una fuente de inspiración para artistas y escritores japoneses durante siglos. En la literatura, la poesía y el arte japoneses, los cerezos en flor a menudo se representan como un motivo poético. En la pintura, el 'sakura' se ha utilizado como un tema decorativo en la cerámica y en las telas.
Noticias relacionadasEl 'sakura' también es un motivo popular en la cultura popular japonesa. Aparece en la televisión, el cine, la música y los videojuegos. La flor de cerezo se ha convertido en un símbolo reconocido a nivel internacional de la cultura japonesa.
En conclusión, el 'sakura' es un elemento clave de la cultura japonesa y es un símbolo importante de la primavera, la renovación y la transitoriedad de la vida.
Club Entender + Animales y plantas de EL PERIÓDICO
En el Club Entender + Animales y plantas de EL PERIÓDICO somos amantes de los seres vivos y nos interesa todo lo relacionado con ellos. Aquí te explicaremos todo lo relacionado con tus mascotas y cómo sacar el máximo provecho de tus plantas, siempre desde un punto de vista ecológico y sostenible. Es muy fácil unirse al club. Regístrate en Entre Todos y escríbenos, explicando tus inquietudes o compartiendo tus propias experiencias.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Polémica entre admnistraciones La Generalitat asegura que Barcelona conoce desde 2014 el impacto de las obras de FGC en el parque de Joan Miró
- Educación en Catalunya Las familias piden ya un plan de choque contra el calor en las aulas
- Educación en Catalunya Las faltas de asistencia al cole motivadas por el calor extremo pueden considerarse justificadas
- La productora de C. Tangana, encargada de la nueva campaña de Telepizza con Yolanda Ramos como protagonista
- Moción de censura Tamames ironiza en su respuesta a la intervención de Díaz: "Creo que ha sido la presentación de un proyecto, Sumar"