Entender + el fitness
P13Fit, el método para ponerse en forma saltando a la cuerda
Más allá del elevado gasto calórico que genera, en tan solo 30 minutos se pueden quemar, aproximadamente, 400 calorías, es también una buena forma de trabajar la coordinación, la capacidad cardiovascular, y la resistencia
Entre las imágenes que seguro recordamos de cuando éramos pequeños cantando el ‘cocherito leré’ y los míticos entrenamientos de boxeo de Rocky Balboa hay innumerables diferencias, pero también una cosa en común: el salto a la cuerda.
Sin hacer hincapié en estos dos extremos, el salto a la cuerda es un entrenamiento rápido y efectivo para la mayoría de personas que quieren hacer algún tipo de cardio y no disponen ni de mucho tiempo ni de mucho material. Apenas 10 minutos saltando y ya se suda la gota gorda, el ritmo cardíaco se acelera y los músculos entran en calor.
Con las redes sociales y el poder de ‘Tik Tok’ han proliferado perfiles de ‘influencers’ de la comba que comparten sus extenuantes entrenamientos y bailes con la cuerda y hacen que los complicados pasos parezcan fáciles. Normalmente, tratar de imitarles acaba costado unos cuantos latigazos con la soga. El exportero del Barça José Manuel Pinto ‘Wahin’ ha sido una de esas figuras públicas que ha vuelto a poner la comba en el top de entrenamientos de moda con su método P13Fit en el que combina la música con el cardio.
Alimentación, entrenamiento y ciclo menstrual
Salto "de fábrica"
El exfutbolista gaditano ha basado la técnica de su programa en una simplificación del salto de comba que asegura que todos “traemos de fábrica”. “Tenía muy claro desde que empecé a desarrollar el método que con el típico salto de boxeador no iba a conseguir llamar la atención de gente que no fuera deportista, así que tras muchos intentos un día se me ocurrió darle la cuerda a mi hijo y pedirle que saltara. Ahí me iluminé. De fábrica venimos con un salto distinto. Dos saltos por cada ciclo de comba”, explica el también cantante. Así empezó a desarrollarse el método P13Fit.
Este doble salto permite alargar las sesiones a los 55 minutos que duran las clases del método de Pinto ‘Wahin’. “Para muchas personas hay que desaprender a saltar para poder aprender de nuevo a saltar. Pasa con gente que ya suele realizar este ejercicio de forma habitual. Al principio frustra un poco”, asegura, pero los beneficios son muchos. Tanto es así que el método ya se imparte en centros de toda España y Estados Unidos. Fue concretamente en Miami, donde el exportero del FCBarcelona presentó su idea al creador de Zumba hace 8 años. "Él me insistía mucho en que debía crear un concepto de clase de 45 minutos porque sino no iba a funcionar y tardé en dar con él porque estaba acostumbrado a saltar como cuando entrenaba y eso no era para todo el mundo", explica.
El salto tradicional es conocido por el elevado gasto calórico que genera, en tan solo 30 minutos se pueden quemar, aproximadamente, 400 calorías, pero es también una buena forma de trabajar la coordinación, la capacidad cardiovascular y la resistencia. P13Fit toma todo lo bueno del salto tradicional pero con el añadido de que al ser más simple puede adaptarse a la condición física de cada uno. “En dos clases que he dado seguidas por la mañana he llegado a quemar 2.400 kcal, que me lo ha indicado el reloj”, explica Pinto. Sumando su poder de quema de calorías al hecho de que resulta ser un ejercicio divertido y que nos mantiene concentrados tratando de aprender pasos nuevos o de coordinarnos con la música, resulta ser un entrenamiento realmente completo y divertido.
Para todos los públicos
Noticias relacionadas“La comba es un complemento que he usado desde que jugaba al futbol y sé que es un complemento perfecto para todos los deportes y personas”, asegura el creador de P13Fit. A pesar de que no lo parezca, es un entrenamiento que puede adaptarse a personas de distintas edades y con estados físicos diversos. “Tengo gente en mis clases de más de 65 años en nivel 3 y avanzado. Se empieza desde el nivel básico y es con el tiempo y el entrenamiento que se van avanzando niveles”, explica. “Es un ejercicio intenso, si no es el que más es de los que más calorías hace quemar. Eso hace que muchas personas tengan miedo por si hace sufrir a las rodillas y las caderas, pero el doble rebote reduce mucho el impacto en las articulaciones porque se amortigua el salto”, añade.
A pesar de ser una manera de ponerse en forma con un coste casi cero, sí que hay algunos detalles que se deben tener en cuenta para practicarlo con comodidad. Es importante, obviamente, tener una buena comba y unas buenas zapatillas. El calzado ha de ser cómodo de goma blanda o que amortigüe un poco el salto ya que todo el peso del cuerpo puede llegar a molestar al estar continuamente cayendo sobre las mismas articulaciones. La comba preferiblemente debería ser ajustable a la altura y nivel de cada uno ya que más allá de la altura inicial, a medida que se avanza en la práctica acostumbra a ser cómoda más corta.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Actor En la ruina después de aparecer junto a José Luis Gil
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Previsión meteorológica Estas son las comarcas de Catalunya en alerta por lluvias, granizo y tornados
- Florida La policía de EEUU abate a otro sospechoso del tiroteo donde quedó crítico un agente
- Accidente mortal Un accidente de tráfico se salda con ocho muertos en Perú
- Nueva temporada El exdirector de TV3 ficha por 8TV y se lleva a Pilar Rahola para un nuevo espacio diario de actualidad
- En 'Jugones' El contundente editorial de Josep Pedrerol sobre las palancas del Barça de Laporta y Xavi
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'