Gente corriente
Albert Bello: "El jazz manouche fomenta el respeto a la cultura gitana"
Este músico organiza un festival de jazz gitano en L'Hospitalet, donde también da clases

Albert Bello, profesor de jazz manouche o jazz gitano, en la Escola Municipal de Música de L’Hospitalet de Llobregat. /
Existe un jazz gitano, o jazz manouche, o gypsy jazz, un estilo nacido en los años 30 de las manos, y nunca mejor dicho, del guitarrista gitano Django Reinhardt. Basta buscar en Youtube cualquiera de estas palabras para ponerse a vibrar al ritmo frenético de las cuerdas. Otra posibilidad es acercarse a la Escola Municipal de Música-Centre de Les Arts, en el hospitalitense barrio de Gornal, y preguntarle al músico y profesor de jazz Albert Bello Fernández (L’Hospitalet de Llobregat, 1976), quien enseña cada día a niños y adultos los secretos del jazz manouche. Y hay una tercera vía, al final de la entrevista.
-¿Cuándo tocó sus primeros acordes?
-Lo mío de pequeño era el dibujo. Tenía 8 o 10 años cuando le regalamos una guitarra a mi padre. En cierta forma fue un autorregalo. Enseguida saqué la melodía de una canción de la película El Graduado. A los 14, un amigo me enseñó acordes kumbayá. Me obsesioné con la guitarra. Pero en aquella época costaba encontrar sitios para aprender.
-¿Y cómo lo hizo?
-Con una revista que se llamaba Guitar Player. También me compré muchos libros. Porque ya sufría de guitarritis. Escuchaba discos de todo: pop, rock, heavy... No me importaba el estilo. El vibrato lo aprendí viendo a Hombres G en la tele. Luego ingresé en la Escola de Música del Liceu, que era lo máximo.
-¿Fue allí donde descubrió el manouche?
-Qué va. Fue un compañero de la escuela que tenia una cinta de casete de Django. Y cuando lo escuché me pregunté cómo podía tocar así. Si incluso sufrió el incendio de su caravana y apenas podía utilizar dos dedos de una mano porque se los quemó. Eso es algo que explico ahora a mis alumnos. Para que vean que si hay voluntad y se trabaja, nada es imposible. Y a partir de ahi comencé a obsesionarme por esta música.
-Que poco tiene que ver con el jazz que conocemos la mayoría.
-El jazz americano se basa más en vientos y batería. En cambio, el manouche es el mas europeo que tenemos. Django monta una formación solo de cuerda, con guitarras, contrabajo y violín. Está emparentado con el swing, que también en los años 20 se tocaba mucho en Barcelona. Pero EEUU sabe de márketing y casi todo lo que llega es su jazz.
-Por eso apenas hay material para enseñar jazz gitano.
-Al principio vi que no había locales donde se tocara jazz manouche y tampoco material pedagógico porque no se enseñaba. Tuve que ir haciendo mi propio método. Empecé primero con pequeños grupos en centros cívicos. Hasta que un día, cuando se creó la Escola Municipal de Música-Centre de les Arts de L’Hospitalet, en el 2005, me llamaron y me incorporé como profesor. Empecé con siete u ocho alumnos de guitarra. Luego vi que el manouche permitía a los alumnos entrar no sólo en la música, sino también en la música gitana y adquirir el respeto a esta cultura. Ahora cada curso tengo más de 250 alumnos, entre niños y adultos.
-Curiosamente, el proyecto arranca en un barrio con presencia gitana como Gornal.
-Sí, sí. Ha sido una causalidad, pero es así. Hemos hecho proyectos con alumnos de sexto de tres colegios de Gornal y Bellvitge. Y ellos ven que ponemos en valor a un músico gitano como Django Reinhardt. Y también en L’Hospitalet organizo el festival de jazz manouche, al que vienen músicos de todo el mundo y del que se agotan las entradas. Y he podido organizar un centenar de clases magistrales de otros intérpretes.
Noticias relacionadas-Me deja usted con ganas de saber más del jazz gitano y, sobre todo, de escucharlo.
-Pues el próximo 24 de noviembre presentaremos The Django Orchestra en el Teatre Joventut de L’Hospitalet. Nos juntaremos más de 20 músicos en el escenario con motivo del Festival Django L’H, que ya es un referente de esta música.
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- En Balaguer Un joven de 20 años muere ahogado en el río Segre al socorrer a su suegra
- Semana insólita Pico de calor africano: Catalunya activa el aviso de temperaturas "extremas" para el domingo
- A partir de septiembre Calendario escolar 2022-2023 en Catalunya: estas son las fechas clave del curso
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Violencia de género Catalunya, rumbo al peor año de asesinatos machistas de la década