GENTE CORRIENTE
Quique Cepeda: «Celebré mi mayoría de edad en un bus metropolitano»
Este 'miniautobusero' barcelonés es una auténtica enciclopedia humana del mundo de los buses

Quique Cepeda. /
Con tan solo 5 años, Quique Cepeda (Barcelona, 1999) se empezó a adentrar en el mundo de los autobuses. Desde entonces los investiga, observa y fotografía: publica la información que obtiene en su web, 'miniautobusero.com'. Sus padres cuentan que con 10 años tuvieron que hacerle socio de la Associació per a la Recuperació i Conservació d'Autobusos (ARCA) porque "prefería subir a un autobús a ir a un parque de atracciones", convirtiéndose así en el socio más joven de la historia de la entidad.
-¿Cómo le empezó esta afición?
-Mis padres trabajan en Transports Metropolitans de Barcelona (TMB): mi madre en el metro y mi padre en el bus. Me empecé a interesar por los buses porque con 5 años mi padre me llevaba con él en el último tramo de su servicio: yo era el 'miniautobusero'. Cuando llegaba el fin de semana, me decía: "¿Vamos al Tibidabo o a la cochera a ver buses?". Yo lo tenía claro: ahí comencé a conocer los modelos, las instalaciones y a los compañeros de mi padre.
-¿Cómo define su labor?
-Soy 'spotter' de autobuses: los estudio y estoy atento a las novedades de los operadores de transporte, que investigo y analizo. También fotografío buses nuevos o atípicos: desde el 2012, tengo un archivo de unas 30.000 fotos, además de unas 100 maquetas.
-¿Qué habilidades ha adquirido?
-Por ejemplo, solo viendo la publicidad de un bus o escuchando su motor puedo saber su modelo y número de serie. Además, conozco datos e intinerarios de todas las líneas de Barcelona y Londres, la ciudad cuya cultura de transporte más admiro.
-¿Qué significado le da a los buses?
-Para mí son una forma de vida porque guardo muchas experiencias y recuerdos en ellos.
-¿Qué es lo más curioso que le ha pasado en el mundillo del bus?
-El año pasado celebré mi mayoría de edad en un bus metropolitano: mis padres lo alquilaron para hacer una fiesta con amigos dando vueltas por Barcelona. Otra de las cosas es que los conductores que empiezan en TMB, como a veces no conocen bien las líneas, contactan conmigo a través de mi padre para que al principio les acompañe, les enseñe el itinerario o les resuelva dudas sobre cómo funciona el bus.
-No está mal.
-Otro dato curioso es que soy uno de los pocos usuarios que ha viajado en un bus catalán que únicamente hace un servicio al año, de Sabadell a Sallent: hace ida, vuelta y se pira. Lo encontré por internet y sale el primer domingo de julio a las 7.30 horas en Sabadell. Es difícil cogerlo porque no se anuncian los horarios. A veces es llegar y preguntar: "Hola, ¿es ésta la línea rara?".
-¿Se ha planteado convertir su afición en oficio?
-Estoy acabando un grado medio en Electromecánica de vehículos; lo que a mí me gustaría es ser autobusero de TMB, como mi padre, pero hasta que no tenga la edad mínima de 24 años no puedo.
-Algo sobre buses que le gustaría hacer.
-Me encantaría conducir un autobús real, puesto que hasta ahora solo lo he hecho en mi simulador. También querría restaurar algún bus antiguo hasta que quedara como salió de fábrica, pero es complicado por falta de presupuesto.
Noticias relacionadas-Esta es una de las cosas que hacen en las asociaciones.
-Exacto: yo actualmente soy socio de ARCA, ACEMA, Amics del Bus y colaboro con Parada Solicitada. Nos reunimos, charlamos, coleccionamos catálogos o folletos que se reparten en los buses... nos gustaría hacer mucha más restauración, pero como te decía falta dinero y apoyo. En Reino Unido, por ejemplo, hay mucha más cultura del autobús. El Museo del Transporte y Museo del Bus que no tiene Barcelona sí están allí.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Bandas sonoras de Juan Antonio Bayona Orfanatos, tsunamis, monstruos y dinosaurios en el Liceu
- A las 22:00 Noche de cine en La 1 con 'La gran mentira', protagonizada por Ian McKellen y Helen Mirren
- A las 22:00 horas Antena 3 emite una nueva entrega de 'Password', con Cristina Pedroche y estos dos invitados
- Nueva medida La UE pacta las primeras reglas para limitar los riesgos de la Inteligencia Artificial
- Música Orfanatos, tsunamis, monstruos y dinosaurios en el Liceu