GENTE CORRIENTE
Eulàlia Lorés: «Estuve conversando siete días en latín con 300 personas»
Profesora de latín, tiene Facebook y WhatsApp en esa lengua que muchos creen muerta. Y lo habla en un grupo de conversación

zentauroepp42218241 barcelona 20 02 2018 genet corrriente eulalia lores imparte 180221200012 /
«¡Salve maestra!» Así saludan los alumnos a Eulàlia Lorés (Barcelona, 1963) si se la cruzan por la escalera o en un pasillo del centro en el que estudian, la Institució Cultural del CIC Escola Batxillerats (www.iccic.edu), en Barcelona. El latín es la asignatura que ella les da, y lo hace como si fuera cualquier otro idioma. Aprenden gramática para saber escribirlo y leerlo, con textos que traducen y debaten y vídeos en latín. Aplica el método Lingua Latina, del lingüista y profesor danés Hans H. Orberg (www.culturaclasica.com). Eulàlia Lorés es cofundadora de un grupo de conversación en latín en Barcelona.
–¡Salve! La saludo en latín y en italiano... Sí, recuerdo que entré en un bar en Roma y cuando me saludaron diciéndome «¡Salve!», pensé: aquí hablan latín. Los italianos lo tienen más fácil para hablarlo. El latín nació en Roma en el siglo VIII antes de Cristo, y es la lengua oficial del Vaticano. Aunque sea por eso no podemos considerarla una lengua muerta, otra cosa es que se haya conservado como un fósil, sin evolución, pero se habla.
–¿Dónde? Por ejemplo, en los circulus latinus, grupos de gente, profesores y no, en muchos países que se juntan para hablar en latín.
–¿Cómo nació el grupo de Barcelona? Yo supe que alguien daba una conferencia en la UAB sobre didáctica del latín, y que la daría en latín, y fui para poner a prueba mi comprensión. Entendí bastante y fue todo un descubrimiento. Éramos diez, cuatro daneses y, al acabar, fuimos al termopolium (bar) a tomar una cervesia (cerveza). Estuvimos dos horas hablando en latín. Volví a casa entusiasmada. No sabía ni inglés ni danés, me había comunicado en latín. Me captaron para poner en marcha el Circulus Latinus Barcelonensis. Era el 2009.
–¿Y qué hacen cuando se encuentran? Quedamos un sábado al mes en el Centre Cívic Pati Llimona, donde nos han acogido gratuitamente. El núcleo duro o alma del grupo somos Javier Ortiz, Ramon Torner, Imma Vila y yo. Luego hay gente que viene y va. Hablamos en latín y hemos montado alguna ilustratio, una ruta por la Barcelona antigua, explicando su historia (templo de Augusto...) todo en latín. Los turistas que nos oyen se quedan boquiabiertos. Y cada verano organizamos una colloquia latina barcinonensia en la UAB, donde nos acoge la profesora de clásicas Cándida Ferrero.
–¿Todo ello también ha significado un punto de inflexión para sus clases? Sí, en la conferencia de la UAB conocí el método orbergiano y lo aplico en clase desde hace cinco años. Mis alumnos ya no han bajado del 7 en la selectividad. Por las pruebas de acceso universitario no puedo aplicarlo al 100%, pero debatimos en latín y miramos vídeos de Magister Craft hechos con playmobils. En latín, subtitulados en inglés, muestran las partes de una casa romana o del fórum. Los alumnos me los piden. Son adolescentes, hay que conectar con ellos desde la emoción. ¿Qué es una lengua si no te comunicas con ella? Aprenden latín intuitivamente y llegan a la cultura, a la vida cotidiana, no a historias de reyes.
Noticias relacionadas–¿Qué aportan al mundo las letras? Profundidad, perspectiva histórica, contexto, reflexión. En un mundo tan complicado como el nuestro, ¿qué haríamos sin ordenar pensamientos y expresarlos? Si no sabes expresarte, puedes acabar en una secta o pegando un puñetazo a alguien, y vemos violencia cada dos por tres.
–¿Hay mucha gente en el mundo que apueste así como usted por el latín? Yo he sido privilegiada porque mi escuela (CIC) me ha apoyado, reservan presupuesto para el reciclaje y pude asistir a un curso internacional en Madrid (Caelum) y estuve conversando siete días en latín con 300 personas. Sé con quién hablar y socializarme en latín, en las redes y en persona.
- Entrevista Salvador Macip, investigador: "Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento"
- Alcalde con una misión Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Entrevista David Uclés, escritor: "Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República"
- Fin de una ocupación La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Tipos de interés Esto es lo que pasará con las hipotecas tras el último movimiento del BCE
- TRANSPORTE PÚBLICO Retrasos en la línea ferroviaria entre Madrid y Barcelona por nieve: limitación de velocidad y posibles retrasos, como antesala a la huelga de Renfe
- Tiempo Llega a España una nueva borrasca de gran impacto, Laurence, con más lluvia desde el lunes
- LaLiga EA Sports El Betis firma en Butarque una remontada con sabor a Champions
- El martes El PP exigirá explicaciones al Gobierno por la vivienda en el Congreso y expondrá su alternativa en el Senado
- Moto3 Ángel Piqueras lidera el triplete español en Termas de Río Hondo en Moto3