GENTE CORRIENTE
Sara Martín: "Estuve investigando sobre monstruos en Escocia"
Por su clase en la Facultad de Filosofía y Letras, de la UAB, igual desfilan Shakespearey Dickens que Harry Potter y Katniss Everdeen, de 'Los juegos del hambre'

zentauroepp41326183 uab bellaterra cerdanyola sara mart n profesora de filologi171218201417 /
En la pared de su despacho en la Universitat Autònoma de Barcelona cuelga el mismo póster que en la oficina del agente Mulder de la serie Expediente X: una imagen de un platillo volante y la frase I want to believe (Quiero creer). Sara Martín Alegre (Barcelona, 1966) es una profesora atípica en el ámbito académico catalán. En sus clases del grado de Estudios Ingleses, en el departamento de Filología Inglesa, enseña desde su amado Dickens hasta los personajes de Drácula o Harry Potter y el malvado Voldemort.
–A veces parece que lo popular esté reñido con lo académico. Ningún tema es trivial si se trata con rigor. En el 2006 escribí un libro sobre Expediente X y alguien dijo que perdía el tiempo hablando de una serie cuando tendría que dedicarme a Shakespeare. Para mí es un error excluir cosas. Conocer Shakespeare y Expediente X te hace más culto. En el mundo angloamericano hay académicos que estudian a Buffy la cazavampiros y nadie se tira de los pelos.
–Usted fue pionera en introducir la ficción popular en la academia. En 1994 estuve investigando sobre monstruos en Escocia con un especialista en estudios góticos, que abarcan toda la ficción que tiene que ver con la maldad, desde clásicos como Drácula, Frankenstein y Dr. Jekyll y Mr. Hyde hasta Voldemort de Harry Potter. Me interesaba mucho el concepto de monstruo en la sociedad contemporánea y fue el tema de mi tesis doctoral.
–Aquí se sigue viendo un poco friki. En España los estudios culturales se ven como una disciplina poco definida, que le da el mismo valor a todo. Yo soy la más friki dentro del mundo académico y estoy encantada de la vida. Puedo ir a una convención sobre Harry Potter, pero por encima de todo soy una académica.
–Y una autoridad en su campo. Los alumnos saben que pueden pedirme cosas fuera de lo habitual. Este año tutorizo trabajos sobre novela victoriana y también sobre el videojuego The walking dead.
–Le dedicó una asignatura a Harry Potter. Fue en el 2013 y resultó un éxito. Iba superfeliz a clase sabiendo que todo el mundo se había leído los libros de pe a pa.
–Ahora toca más la ciencia ficción. Soy feminista, hago estudios de género y necesitaba un género más progresista, donde la mujer tenga un papel menos victimizado. Este año hemos leído Los juegos del hambre para estudiar los modelos de masculinidad y feminidad.
–¿Cómo son esos modelos? La heroína (Katniss Everdeen) no lo es tanto y en cambio el personaje de Peeta es un modelo de masculinidad alternativa muy valioso. Es bueno, reflexivo, fuerte; no es el estereotipo machista.
–¿Ya ha visto la nueva entrega de La guerra de las galaxias
–No, y estoy deseando hacerlo. En la primera saga la princesa Leia es una figura muy activa; nadie se atreve a decirle lo que puede o no puede hacer. En cambio en la segunda, su madre, la reina Amidala, empieza teniendo un poder desaforado y se la acaba eliminando de una manera tristísima. En 20 años hay un retroceso brutal. Ahora Rey es nuestra esperanza.
Noticias relacionadas–¿Cuál es su heroína preferida? Ellen Ripley de Alien, una mujer fuerte y superviviente que sin embargo en Alien 4 acaba convertida en un monstruo.
–¿Por qué este retroceso? Hay muchas obras de ciencia ficción que hacen una representación avanzada de la mujer pero no suelen adaptarse al cine, que sigue en manos de hombres. Adoro Manuscrit del segon origen, de Manuel de Pedrolo. Alba es un ejemplo de mujer libre y de ideología avanzada, le toca reconstruir una civilización... ¡y está escrito en 1974!
- LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD El despacho de Los Morancos "va como un tiro": cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Primeras palabras La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Control exhaustivo Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: "No puede haber un anfitrión que se llame James Bond"
- En un informe La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Corrupción en las obras públicas Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Neumáticos Michelin lidera la carrera por reducir las partículas de desgaste de los neumáticos
- Sigue el fenómeno Pablo Motos reivindica el éxito de 'El hormiguero' tras su duelo con Broncano: "Ha habido pelea y la hemos ganado"
- En Windsor Brigitte Macron la vuelve a liar: el nuevo desplante a su marido | Vídeo
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: "Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos"
- Alcohol Carme Díaz, ginecóloga, alerta: "Los hombres deben de dejar el alcohol tres meses antes de buscar un embarazo"