Servicio esencial
Mémora garantiza la seguridad ante la covid-19 en sus servicios funerarios
La compañía funeraria fue pionera en la activación de medidas de prevención por el coronavirus, apostando por la seguridad, la prevención y la higiene
Sus tanatorios y crematorios cuentan con dispensadores de gel, mamparas de protección, cintas de separación y control de temperatura
Mémora ofrece la posibilidad de organizar ceremonias de despedida en fechas muy posteriores a la defunción

Entrada a un tanatorio de Mémora, con todas las medidas de prevención ante la covid-19.
La irrupción de la pandemia de la covid-19 hace más de un año supuso un fuerte impacto para muchos sectores, si bien uno de los más afectados fue sin duda el de los servicios funerarios. Muchas familias no pudieron despedirse de sus seres queridos, ya que los velatorios y funerales se vieron afectados por las restricciones de aforo. Ante ello, Mémora fue pionera en la activación de protocolos y medidas de seguridad por el coronavirus, apostando por la seguridad, la prevención y la higiene en sus tanatorios, crematorios y oficinas de atención distribuidos por España y Portugal.
“Desde el inicio de esta etapa, nos hemos coordinado internamente y con otros agentes del sector de los servicios funerarios para poner en marcha los protocolos y medidas para garantizar que nuestras instalaciones son en todo momento espacios seguros y confortables, conscientes de nuestra responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias y nuestros profesionales”, explica Juan Jesús Domingo, consejero delegado de Mémora.
Protocolo en los servicios funerarios y vacunación
De hecho, Mémora fue la primera empresa funeraria del ámbito estatal en recibir la certificación ‘Protocolos de actuación ante el coronavirus SARS-CoV-2 en el marco de la pandemia covid-19’ emitida por Aenor, entidad de referencia en certificación en España. La compañía también recibió la Especificación UNE 0069 de ‘Medidas para la prevención de riesgos higiénico-sanitarios ante el coronavirus en las instalaciones funerarias" elaborada bajo el liderazgo de la patronal del sector funerario PANASEF. La especificación quiere ser una herramienta que sirva para identificar y analizar los riesgos y las mejores prácticas en el servicio funerario para afrontar el virus.

Indicaciones de prevención contra la covid-19 en un tanatorio de Mémora.
/Sin duda, ha sido un año complejo, con gran atención mediática sobre el sector de los servicios funerarios y las suspensiones de velatorios y funerales. Sin embargo, ahora se ha logrado un avance importante: la vacunación de los profesionales funerarios, proceso que empezó el 1 de marzo en Catalunya. Este ha sido el resultado de una reclamación por parte de las empresas funerarias que se ha alargado durante meses, para reforzar así la seguridad en la prestación de un servicio tan esencial.
Medidas de prevención en tanatorios y crematorios
Más allá de medidas de seguridad contra la covid-19 como el uso obligatorio de la mascarilla, la presencia de dispensadores de geles hidroalcohólicos, mamparas de protección, cintas de separación para garantizar físicamente la distanciación social o la actualización de toda la señalética para facilitar la información necesaria a las familias, Mémora es consciente de la importancia, el significado y el valor que tienen las ceremonias de despedida.
Fiel a su compromiso con las familias ofreciendo máxima sensibilidad y respeto, y siguiendo las recomendaciones de los psicólogos y expertos en luto, Mémora ofrece la oportunidad de organizar ceremonias en momentos posteriores, a pesar de estar alejados de la fecha de la defunción, puesto que las personas tienen la necesidad de despedir y dar el último adiós a sus seres queridos.
Tanatorios más seguros
Además, Mémora ha aplicado medidas excepcionales en todas sus instalaciones para minimizar cualquier posible riesgo de contagio. Ya antes de la reapertura de tanatorios el mes de mayo del año pasado, la compañía realizó una inversión económica de más de un millón de euros para condicionar todas sus instalaciones y convertirlas en espacios libres de COVID-19.

Mampara de protección en la recepción del tanatorio Sancho de Ávila de Mémora.
/Tal y como recalca el consejero delegado de Mémora, todo el personal “mantiene con firmeza” su implicación en la prestación de servicios funerarios de calidad con máximas garantías de seguridad. “Es encomiable el compromiso que han mantenido en todo momento nuestros profesionales como parte esencial de la cadena sanitaria, y es un compromiso que no desfallecerá porque todavía no podemos bajar la guardia”, añade Juan Jesús Domingo.
Pasaporte covid-19 digital
Noticias relacionadasAdicionalmente, la compañía de servicios funerarios ha activado el pasaporte covid-19 digital para sus profesionales, con el objetivo de mejorar el seguimiento de la protección de los equipos y tomar decisiones rápidamente si hay riesgos de contagio. Así mismo, la compañía sigue garantizando el suministro de equipos de protección individual para toda la plantilla.
Gracias a todo ello, Mémora puede garantizar que se pueden actualmente organizar velatorios y ceremonias de despedida en sus tanatorios con la máxima seguridad y minimizando los riesgos de contagio del coronavirus.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- La invasión rusa Lo último que se sabe sobre el estado de salud de Putin
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Apunte Mercado de invierno: La Premier golea
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Aquellos tiempos del ‘Chin Chin ¡Ay qué calor!’
- Tragedia en Italia Un hombre de 58 años muere en su último día de trabajo mientras celebra la jubilación con sus compañeros
- Fútbol Retiran todos los cargos de violación y maltrato contra el jugador del Manchester United Mason Greenwood
- El Hyundai Ioniq 6 ya tiene precio, 49.620 euros