En Directo
Doble manifestación
8M, en directo: manifestaciones en Barcelona y resto de Catalunya por el Día de la Mujer 2025
CRÓNICA | Miles de personas asisten en el 8M de Barcelona en una manifestación marcada por los "cuidados de las mujeres"

Protesta multitudinaria: miles de personas se movilizan en el 8M de Barcelona en una manifestación marcada por los "cuidados de las mujeres" / Jordi Otix / EPC


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
Este 8 de marzo, Barcelona y Catalunya se han movilizado con diversas manifestaciones y actos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este 8M llega en un contexto de desafíos globales para los derechos de las mujeres, reforzando la lucha por la igualdad y la justicia social.
EL PERIÓDICO abre un hilo directo para informar de la última hora del Día Internacional de la Mujer 2025
200.000 personas, según los convocantes, y 25.000, según la Guàrdia Urbana
Las cifras de asistencia a la masiva manifestación del 8M de Barcelona han dejado datos muy dispares según quien las proporciones: los convocantes han señalado que eran 200.000 las personas que han asistido, pero la Guàrida Urbana ha rebajado esa cifra a 25.000. En la manifestación alternativa convocada a la misma hora se han reunido unas 400 personas.
A la espera de las intervenciones
La manifestación ha llegado al Arc de Triomf, donde se ha instalado un escenario en el que la organización realizará varios parlamentos. En estos momentos, se espera la llegada de la mayoría de los participantes para dar inicio a las intervenciones.
Los partidos subrayan el carácter "transformador" del feminismo ante la extrema derecha
PSC, JxCat, ERC, Comuns y CUP han subrayado este sábado, Día Internacional de la Mujer, el carácter "transformador" del feminismo ante el auge de la extrema derecha y su "motosierra".
En las inmediaciones de la Universidad de Barcelona, donde ha arrancado la manifestación convocada por la Asamblea del 8M, la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret, ha reafirmado el "ADN feminista" del PSC ante el actual contexto, marcado por unas "lógicas ideológicas reaccionarias" que "niegan" la violencia machista. Tenemos que hacer cada vez más visible nuestro compromiso con la agenda feminista, que no tiene otro objetivo que trabajar a favor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres", ha destacado.
La secretaria de organización de JxCat, Judith Toronjo, ha apostado por la transversalidad y por "abrir" carpetas como la economía o la sanidad desde una óptica feminista."Queda mucho trabajo por hacer y, desde Junts, nos encontrarán defendiendo estos derechos, nuevas políticas que permitan acompañar y dar respuesta al contexto actual", ha expresado.
La secretaria general adjunta de ERC en materia de feminismos y LGBTI, Ares Tubau, ha apostado por el carácter reivindicativo de este 8M ante la "extrema derecha que va sin careta"."Tenemos que decir alto y claro que el feminismo será siempre quien plante cara al fascismo", ha aseverado.
Moret (PSC) defiende el 8M ante "lógicas ideológicas reaccionarias que niegan" el feminismo
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha reivindicado el 8M "justamente ahora, donde hay planteamientos y lógicas ideológicas reaccionarias que niegan" el feminismo, las desigualdades de género y las violencias machistas. La presidenta de la Diputación de Barcelona lo ha declarado a los periodistas este sábado justo antes de asistir a la manifestación principal del 8M en la capital catalana, convocada por Assemblea 8M.
"Más que nunca tenemos que defender nuestros posicionamientos y nuestras lógicas feministas", ha añadido junto a la concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Barcelona Activa, Raquel Gil.
Mujeres mayores y con diversidad funcional, protagonistas
Tras la cabecera principal de la manifestación, y como protagonistas, se encuentran mujeres mayores y con diversidad funcional, quienes son transportadas en bicicleta por trabajadoras. Esta acción tiene un significado profundo dentro de la manifestación del 8M, que tiene como eje vertebral la reivindicación de que “las curas sostienen la vida”.
200.000 asistentes, según la organización
La organización ha estimado en 200.000 el número de personas que participaron en la manifestación del 8M en Barcelona, destacando la enorme movilización y el respaldo popular a la lucha feminista.
Una manifestación antiracista
Más de un centenar de entidades feministas de toda Catalunya han participado en la marcha del 8M en Barcelona, que avanza por Ronda Sant Pere cargada de consignas “anticapitalistas” y de rechazo al racismo. Además, es un espacio de denuncia frente a los conflictos internacionales, como la situación en Afganistán, Gaza y el Líbano, subrayando la solidaridad global y el llamado a la paz.
Otra marcha alternativa
Por otra parte, la marcha convocada por la Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona, abolicionista y discrepante con la autodeterminación trans, que integra a Feministes de Catalunya, Feministas al Congreso-PFAC, Partido Feminista de España-PFE y sindicatos como CNT Barcelona, abandera la consigna 'Somos mujeres y decimos basta'.
Su recorrido se ha iniciado en la plaza Catalunya y pasará por la calle de Fontanella, Via Laietana y Jaume I hasta la plaza Sant Jaume, con un rechazo a la prostitución, la pornografía y los vientres de alquiler, así como a la 'ley trans' y a "los hombres en los deportes de mujer".
Feministes de Catalunya ha indicado en su perfil de X que "activistas y supervivientes del sistema prostitucional" encabezan la marcha alternativa, que rendirá homenaje a Gisèle Pelicot, víctima de sumisión química de su exmarido para que decenas de hombres abusaran de ella.
Contra el "preocupante avance" de la extrema derecha
Esta convocatoria reúne a miles de personas e incluye a las asambleas feministas LGBTIQ+, las mujeres trans, las mujeres migrantes y las "trabajadoras sexuales", entre otras, además de los principales sindicatos, partidos y asociaciones estudiantiles. "Este año, hemos decidido trabajar alrededor del tema de los cuidados porque consideramos que es un tema que está asumido exclusivamente desde las mujeres", ha explicado la integrante de la Asamblea 8M Dolo Pulido.
La organización también ha querido imprimir en la manifestación una respuesta al "preocupante avance" de la extrema derecha y a su voluntad de "borrar derechos". Así lo ha expresado Vicky Moreno, representante del grupo de mujeres antimilitarista, que ha denunciado el aumento del gasto militar y que "la guerra está a las antípodas de los cuidados de las personas y el planeta".
“Nos quieren agotadas, nos tendrán organizadas”
Durante la marcha, se escuchan proclamas contra la brecha salarial y la feminización de la pobreza. Algunas pancartas reflejan el malestar ante la falta de avances en políticas de igualdad. “Nos quieren agotadas, nos tendrán organizadas”. La protesta avanza por Gran Via bajo los lemas “No es una guerra, es un genocidio” y “No es una guerra”, en solidaridad con las mujeres afganas y las víctimas de los conflictos en Líbano y Gaza. De hecho, antes de que arancara a caminar la manifestación se ha realizado una performance en sororidad con las mujeres afganas. Tras leer un manifiesto, las participantes han guardado un minuto de silencio, todas con las mascarillas negras puestas como símbolo de resistencia y solidaridad. El manifiesto leído ha denunciado la situación de las mujeres en Afganistán: “La ley del silencio, arma de los talibanes. Tres años después han aprobado un texto legal que amplía la participación de la ley islámica, que incluye la prohibición de la voz femenina en público. | Miles de personas se movilizan en el 8M de Barcelona en una manifestación marcada por los "cuidados de las mujeres"
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16