Las bodas generan empleo: Estos son los profesionales que demanda el sector nupcial
Wedding planners, empresas de catering, Djs o fotógrafos recuperan su actividad previa a la pandemia

A pesar de la inflación, las bodas siguen en auge. Cierto es que fue uno de los sectores más castigados por la pandemia de COVID, pero el amor y dar el “sí, quiero” para dar un paso más en la relación sentimental pueden contra viento y marea, y actualmente este sector ya se ha puesto en volúmenes previos a la pandemia.
Esto es debido a que muchas de las bodas de 2020 y 2021 tuvieron que aplazarse, por lo que ahora es cuando muchas de ellas se están celebrando.
Situación actual del sector nupcial en España
Cabe destacar que es posible que los novios que ya tenían todo “cerrado” antes del aumento de la inflación no vean su presupuesto afectado o, al menos, no tanto, salvo en cambios de última hora. Pero, aquellas parejas que decidan comenzar a contratar proveedores este año o en 2024, puede ser que sí que noten una subida. Según diversas fuentes del sector, ésta podría situarse alrededor de un 12 %.
¿Qué medidas toman los novios ante esta situación?. Esto puede hacer que muchos futuros novios decidan unirse a la moda de realizar celebraciones más íntimas, sencillas o bodas low cost. Por ejemplo, en lugar de hacer una boda para 100 invitados, se reduce a 50 – 80 asistentes.
Según Cronoshare, la plataforma líder en servicios locales, el precio de celebrar una boda en España se sitúa alrededor de 20.000 € para 130 invitados. Con lo cual, si añadimos esa subida del 12 % quizás no todas las parejas estén dispuestas o puedan invertir 2400 € más.
En este sentido, según datos recabados del Instituto Nacional de Estadística (INE), las bodas aumentaron un 63% en 2021 y es posible que, en cuanto publiquen el informe de 2022, no solo este porcentaje sea mayor con respecto a 2021, sino que se espera que en 2023 crezca el número de celebraciones en comparación con 2019, año previo a la pandemia.
España es uno de los países donde más personas deciden contraer matrimonio. Los últimos datos publicados del 2021, también por el INE, muestran un total de 148.588 matrimonios (tanto civiles como religiosos), no obstante, otras webs relacionadas ya han publicado datos de 2022 con alrededor de 189.000 enlaces en nuestro país.
Empleo en el sector nupcial
La buena noticia es para los profesionales que se dedican al sector de las bodas porque, aparte de haber un incremento de celebraciones, expertos como wedding planners, empresas de catering, DJ o bandas de música, maestros de boda, fotógrafos de eventos, entre otros profesionales, pueden aumentar su cartera de clientes gracias a Cronoshare.
Precisamente, este tipo de plataforma ayuda a impulsar el negocio de pymes y autónomos. Basta con registrarse de manera gratuita y acceder a un gran número de solicitudes de futuros novios que buscan profesionales del mundo nupcial para realizar contrataciones y hacer de su gran “Día B”, el día más especial para ellos.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Salud y bienestar ¿No puedes tomar café? Estos son los 4 mejores sustitutos para personas mayores de 50 años
- Madrid Los vecinos de Cañada Real superan los 900 días sin luz: "Seguimos en lucha"
- Acusación cruzada El PP acusa al Gobierno de intentar comprar a los jóvenes con bono cultural
- Cambio de sexo Seis presos tramitan el cambio de género en el registro para ir al módulo de mujeres en Asturias
- Elecciones Junqueras llama a la "responsabilidad" de Junts y el PSC para que apoyen al Govern y a Aragonès