El veredicto de las urnas
El Parlament más de izquierdas y más a la izquierda | Elecciones catalanas 2021
Las fuerzas progresistas suman 83 diputados, récord en unas autonómicas

Si nos escapamos por un instante del eje independentismo-no independentismo que divide la política catalana desde hace una década y regresamos al tradicional eje izquierda-derecha que la dividió durante las tres décadas anteriores, la mayoría progresista en el nuevo Parlament supera a la suma de las fuerzas secesionistas. 83 diputados de 135 pertenecen a formaciones de izquierdas, todo un récord en unas elecciones autonómicas.
De los ocho grupos con representación parlamentaria, cuatro son progresistas (PSC, ERC, CUP y En Comú Podem) y cuatro son de derechas (JxCat, Vox, Ciutadans y PP). Hasta ahora, el mejor resultado de las izquierdas era de 74 escaños y se había conseguido en dos ocasiones: en las primeras elecciones catalanas de la democracia (1980) –que ganó contra pronóstico Jordi Pujol– y en los comicios de 2003 –que dieron paso al tripartito pese a la victoria de Artur Mas–. Salvo en estos dos casos, en las autonómicas del 2006 –que desembocaron en el segundo tripartito– y en las del pasado domingo, las derechas han cosechado siempre un mejor resultado que las izquierdas.
La excepción de 2015
Te puede interesarLa hegemonía de CiU durante dos décadas explica este equilibrio de fuerzas, que se alteró con la llegada del tripartito y la irrupción del 'procés'. Siempre hubo tres izquierdas (el PSC, ERC y las marcas herederas del PSUC, primero, y de ICV, después) hasta que apareció la CUP en 2012.
El crecimiento de la mayoría de estas fuerzas hace que el nuevo Parlament no solo sea más de izquierdas, sino que esté escorado más a la izquierda. No en vano, ERC logró su mejor resultado en solitario y la CUP se anotó su segundo mejor registro.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Estás leyendo un contenido especial elaborado por la redacción de El Periódico para su comunidad de lectores.Para disfrutar de los contenidos de +Periódico debes navegar registrado. No tiene ningún coste, pero te permite acceder a nuestra información y servicios de calidad.
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- Seis de ellos, italianos Prisión sin fianza para ocho detenidos por los disturbios del sábado en Barcelona
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- La positividad baja del 5% Catalunya vuelve a tener el virus controlado, según los indicadores de la OMS