Cita con las urnas
Sondeo elecciones Catalunya 2021: Los votantes de Cs y PP prefieren a Illa de 'president' antes que a sus candidatos
El presidenciable socialista se mantiene como el mejor valorado para 'president'

De izquierda a derecha y de arriba abajo, los candidatos a la Generalitat: Carlos Carrizosa (Cs), Laura Borràs (Junts), Pero Aragonès (ERC), Salvador Illa (PSC), Jèssica Albiach (CeCP), Dolors Sabater (CUP), Alejandro Fernández (PP) y Àngels Chacón (PdeCat).
El candidato del PSC, Salvador Illa, sigue siendo el presidente preferido de los encuestados (23%), seguido por el aspirante de ERC, Pere Aragonès (14,3%) y por la cabeza de lista de facto de Junts, Laura Borràs (13,9%). El orden en la parte alta de la tabla no ha cambiado en esta parte del sondeo de GESOP para EL PERIÓDICO, que se realizó entre el jueves y el sábado pasados. Lo que sí ha variado, respecto a la anterior encuesta de finales de enero, es que el exministro de Sanidad logra ser el presidente preferido no solo para sus propios votantes (con un 73,1%) sino también para los que apostaron por Cs y por el PP en 2017.

A los naranjas ya les había convencido, como reflejó el sondeo anterior, pero esta vez se suman los simpatizantes populares, que creen que Illa sería mejor opción (19,9%) que el candidato del PPC, Alejandro Fernández (18,9%). Los conservadores están acusando la confesión de Luis Bárcenas conocida la semana pasada, en la que explicó que Mariano Rajoy destruyó en persona documentos sobre la financiación irregular sin saber que él guardaba otra copia.
Además, las consecuencias de la estrategia judicial del extesorero en el 14-F pueden agravarse esta semana, cuando empieza el juicio por la 'caja b' en la Audiencia Nacional. El 'sorpasso' de Vox que recoge este sondeo se detecta también en que el electorado del PP asegura preferir al aspirante de Vox, Ignacio Garriga (19,7%), antes que al propio Fernández.
Chacón (PdeCat) y Garriga (Vox) dan un salto en notoriedad durante la campaña
Entre los independentistas, Borràs tiene una mejor relación con sus propios votantes y sigue siendo la preferida por el 59,3% de ellos, mientras que Aragonès solo por el 44% de su electorado republicano. De hecho, el presidente interino puede ver que el 18,1% de sus votantes la preferiría a ella en la Generalitat antes que a él. Por contra, entre los simpatizantes de Junts solo el 10,4% muestra su predilección por Aragonès como 'president'.

Respecto a la notoriedad, todos los candidatos la han ganado considerablemente durante la precampaña y la campaña. El más beneficiado, el más desconocido: Garriga, de Vox, ha pasado de que solo le conociera el 29,5% de los encuestados en noviembre al 43,6%. Àngels Chacón (PdeCat) también ha dado un salto, del 54,2% al 74,6%. La cara más familiar es la de Illa (94,2%), seguida de las de Aragonès (83,2%) y Borràs (79%).
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Salvador Illa PP - Partido Popular Encuesta GESOP Ignacio Garriga Alejandro Fernández Àngels Chacón Laura Borràs Pere Aragonès Jéssica Albiach
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- AUTOMOCIÓN Cambio en la cúpula de Toyota, Akio Toyoda deja de ser consejero delegado
- Televisión Pablo Motos ya tiene el 'outfit' para la boda de Tamara Falcó (gracias a Pilar Rubio)
- Energía Reynés (Naturgy) avisa de que el gas volverá a subir hacia la primavera
- Acoso Laboral El TSJC confirma condenar a un subinspector de Mossos de Granollers por acoso laboral
- Operación Konvert La fiscal pide prisión para el presunto autor del envío de cartas explosivas, que se ha negado a declarar