Miembros de mesas electorales de Catalunya se movilizan por el derecho a la salud
Un grupo se organiza a través de Telegram para llevar su denuncia al Síndic de Greuges

Un ciudadano deposita su voto en una urna. /
Centenares de personas a las que ya se ha comunicado que tiene que ir a una mesa electoral para las elecciones catalanas se están movilizando para enviar una carta al Síndic de Greuges y denunciar que se está vulnerando su derecho a la salud. Además de movilizare a través de twitter, han creado un grupo de Telegram, #NOasermembremesa2021 para organizarse que ya roza el millar de seguidores.
T'ha tocat ser membre d'una mesa electoral el proper 14F? -> Hem obert un canal de Telegram per unir forces i demanar més garanties! Uneix-t'hi aquí -> https://t.co/M6GQQ9gPwZ
— Ferran Vila (@Ferranvila73) 25 de enero de 2021
.
Si no ets membre de mesa, ajuda'ns a fer arribar aquest link amb un RT!
Los firmantes de la carta recuerdan que desde el inicio de la pandemia han tenido que cumplir todos las "obligaciones y recomendaciones sanitarias" ordenadas por la Administración, como por ejemplo la distancia social, la mascarilla, el confinamiento o el teletrabajo. Ahora, no obstante, las "80.000 personas" designadas para formar mesas se ven "obligados por la misma Administración Pública a incumplir todas estas directrices".
Los firmantes de la carta lamentan tener que estar "más de 12 horas en un local cerrado" en "plena tercera ola" en contacto con "centenares de personas", con una franja horaria para "recibir positivos" y contactos estrechos a los cuales "la misma Administración" obliga a hacer cuarentena.
Recelan, también, de las medidas de seguridad que propone la Administración, como por ejemplo la distribución de EPI, o del hecho que muchos locales serán los habituales otras contiendas electorales, "pequeños" y "sin la ventilación necesaria".
"Alto riesgo"
Te puede interesarPor todo ello consideran que están ante una situación "de alto riesgo" para su salud y la de sus familias "sin ningún tipo de defensa", y recuerdan que no presentarse a la mesa puede comportar "penas de prisión y multas bastante elevadas".
Ante esto, los firmantes de la misiva opinan que las administraciones públicas infringen su "derecho fundamental" a la salud recogidos en la Constitución Española.
- Desmitificando Elena desmonta los prejuicios sobre la gente de Vallecas en 'First Dates': "No todos somos de familias desestructuradas"
- FC BARCELONA 3 - 0 SEVILLA FC Clasificación heroica del Barça
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- TÚ Y YO SOMOS TRES Almeida señala a Iglesias como atracador
- DEBATE EN EL CONSEJO INTERTERRITORIAL Madrid se queda sola en la defensa de abrir por Semana Santa
- FC BARCELONA 3 - 0 SEVILLA FC Clasificación heroica del Barça
- La positividad baja del 5% Días de tregua en Catalunya: el covid-19 vuelve a estar controlado
- DEBATE EN EL CONSEJO INTERTERRITORIAL Madrid se queda sola en la defensa de abrir por Semana Santa
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- NUEVO URBANISMO Así serán las calles del siglo XXI en el Eixample de Barcelona