Adelanto electoral
¿Cuándo son las elecciones en Catalunya? Fecha y calendario electoral
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ratifica la celebración de los comicios el 14 de febrero
Así están las encuestas de las elecciones catalanas
Consulta los partidos y candidatos que concurren a las elecciones en Catalunya

El presidente del Parlament, Roger Torrent /
Cuando el Tribunal Supremo ratificó la inhabilitación de Quim Torra como 'president', en septiembre pasado, Catalunya activó la maquinaria para las elecciones autonómicas, pero la pésima evolución de la pandemia del coronavirus hizo que el Govern y los partidos hayan tenido varias idas y venidas a la hora de pactar la fecha. Los comicios se celebrarán finalmente el domingo 14 de febrero, tras rechazar la justicia el aplazamiento de la cita con las urnas al 30 de mayo. [Aquí podrás consultar los resultados de las elecciones en Catalunya 2021.]
La cuenta atrás hacia las urnas empezó el día que se hizo efectivo el "acto equivalente" a la primera votación de investidura, pasados los 10 primeros días desde la inhabilitación. El plazo de dos meses comenzó el 21 de octubre y finalizó el 21 de diciembre.
El calendario
Una vez confirmado el 14 de febrero como fecha para las elecciones, el calendario electoral vigente es el siguiente:
1. Al constatar Torrent que no hay ningún candidato para la investidura, el 21 de octubre se publicó el decreto que activaba el reloj de los comicios. Se trató de un "acto equivalente" a una primera votación de investidura.
2. A partir de ahí, como durante el plazo de dos meses (es decir, hasta el 21 de diciembre) no apareció ningún candidato a la investidura, el 22 de diciembre se convocaron elecciones automáticamente.
3. Torrent firmó el decreto de disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones el 16 de enero.
4. La campaña electoral será del 29 de enero al 12 de febrero.
5. El 13 de febrero será la jornada de reflexión.
Aval de los letrados
Los letrados del Parlament emitieron un informe en el que recomendaban que Torrent activase "sin demora" el reloj electoral si no había un candidato a la investidura, o bien si el postulante no reúne los apoyos necesarios para ser investido tras la inhabilitación de Torra. Los letrados consideraron que no es necesaria la convocatoria de un pleno para anunciar la ausencia de postulante a la Generalitat.
Unas elecciones a las que el independentismo se enfrenta con tensiones internas. En su despedida, Torra instó a plantear estos comicios como un plebiscito. Algo a lo que ERC se niega.
Quintos comicios desde el 2010
Serán los quintos comicios catalanes desde el 2010, el año de la sentencia del Estatut que coincide precisamente con el último en el que no hubo un adelanto electoral en Catalunya. El año pasado los catalanes tuvieron citas con las urnas para las dos generales del 28 de abril y el 10 de noviembre y las europeas y municipales del 28 de mayo.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, martes 30 de mayo
- Vídeo | Rosalía adelanta su nueva canción, 'Tuya', convertida en una muñeca
- Éxito de rendimiento Frases motivadoras para hacer deporte
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy martes 30 de mayo
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy martes 30 de mayo de 2023: tormentas fuertes en el interior