Tercera edición

La Sagrada Família aumenta a cinco millones de euros su fondo social

La Sagrada Família preselecciona a Miquel Barceló, Cristina Iglesias y Javier Marín para esculpir la fachada de la Gloria

La plaza de Gaudí crecerá hasta la Fachada del Nacimiento de la Sagrada Família

Los representantes de las entidades ganadoras de la anterior edición, en la Sagrada Família.

Los representantes de las entidades ganadoras de la anterior edición, en la Sagrada Família. / SF

Carles Cols

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más que satisfecha con el resultado de las dos primeras convocatorias, la Sagrada Família ha decidido incrementar hasta casi los cinco millones de euros el fondo que destina a entidades sociales que trabajan en todo tipo de campos, ayudas a la maternidad, a la infancia, a los mayores, a combatir la exclusión social... En la nave central de la basílica, el patronato que gestiona la construcción del templo, y del que pende también esta rama social, ha celebrado el acto de entrega de las subvenciones de la anterior convocatoria, dotada con 3,3 millones de euros, repartidos entre 94 entidades y asociaciones. En la anterior edición fueron 56, es decir, que esta iniciativa, nacida tras la pandemia, está demostrando ser un acierto sin que se conozca aún cuál será su techo.

De las 94 entidades que en esta edición han sido merecedoras, en opinión del patronato, de algún tipo de subvención, 27 repetían y no ha habido dudas de que merecían la ayuda para seguir adelante con su acción.

A favor de la permanencia en el tiempo de obra social, de la que el cardenal Joan Josep Omella ha dicho que estaría orgulloso Antoni Gaudí, juega el hecho de que los ingresos por la venta de entradas no solo mantienen una curva de crecimiento constante, sino que, además, se da por hecho que se seguirá siendo así, y más cuando en 2026 se culmine la torre central del templo. Fue en septiembre de 2023 cuando por primera vez se anunció la creación de este tipo de subvenciones, entonces con un presupuesto de 2,3 millones de euros, lo cual suponía en la práctica un 2,3% de los 100 millones de euros que la Sagrada Família ingresa con las entradas.

A lo largo de 2024 y 2025, ha explicado Núria Vendrell, responsable de la obra social, el patronato ha visitado todas y cada una de las entidades beneficiadas para conocer su día a día, y las lecciones obtenidas han revalidado la necesidad no solo de mantener, sino de aumentar la partida presupuestaria cara a la próxima edición hasta esos casi cinco millones de euros. A partir del próximo mes de mayo, la Sagrada Família pondrá en marcha los trámites de esta convocatoria.

Superávit en 2024

El aumento del fondo social se ha acordado después de que la Sagrada Família cerrase con un superávit en sus cuentas de 46,7 millones de euros en 2024. Los ingresos, esencialmente por la venta de entradas, fueron en 2024 de 133,9 millones de euros, siete más que en 2023.

A su vez, las facturas a abonar durante el pasado ejercicio ascendieron a 86,2 millones. Los gastos incluyen la finalización de la torre central y la construcción de la Capella de l’Assumpta, así como también las nóminas y el mantenimiento del templo.

Tras los años de decaída a causa de la pandemia, los visitantes al templo crecieron un 2,7% en 2024. Pasaron por taquilla 4.833.658 personas. Equivalen a más de 13.000 cada día. Un 18’55% de los visitantes proceden de Estados Unidos. Los españoles son el 12,67%, los franceses, un 6,93% y los italianos, un 6,53%. Con una progresión de crecimiento muy alta, destacan los coreanos del sur (6,18%) y los chinos (4,52%).

Por lo que se refiere a las obras, la planificación prevé que la Torre de Jesús se culmine este año, con lo que la basílica alcanzará su cota máxima. La inauguración solemne, no obstante, se llevará a cabo en junio de 2026. Aparte, quedará pendiente la construcción de la escalinata, la pieza más controvertida de la Sagrada Família. El reto pasa por encontrar una solución inmobiliaria a los vecinos afectados, una cifra incierta.