El reto de la movilidad
Eixample Respira traslada al concejal Valls cuatro urgencias para mejorar la salud en el distrito
El desvío del tráfico en Urgell por las obras de Ferrocarrils ponen en duda los datos de la contaminación del Eixample

La calle de Rosselló, de alta intensidad de tráfico ahora por culpa de las obras de Urgell. / MARC ASENSIO
Eixample Respira trasladó el jueves al concejal del Eixample, Jordi Valls, las cuatro urgencias que en su opinión requieren una pronta respuesta del Ayuntamiento de Barcelona para mejorar la salud en este distrito. Llevaron a la reunión cuatro peticiones muy concretas y, de paso, repescaron las ocho que formularon hace un año con escaso éxito. Reclama Eixample Respira que cuando finalice la ocupación de Urgell por las obras de Ferrocarrils, la calle no recupere ya su anterior reparto espacios, en el que el coche privado ocupa la mayor parte de la superficie disponible. Pide un plan de choque para Aragó, visto que esta vía despunta en siniestralidad. Urge a reconsiderar los alrededores de la Sagrada Família, con la pacificación de la calle de Mallorca como medida más radical. Y, en cuarto lugar, Eixample Respira propone que se tomen mediciones más fiables de la contaminación, ya que la principal estación de medición Urgell, esquina con València) ha quedado en un punto parcialmente ciego como consecuencia también de las obras de Ferrocarrils.
Estas cuatro peticiones no invalidan la vigencia de las demandas formuladas hace un año por la misma plataforma ciudadana. Entonces, entre otras propuestas, se reclamó que los tiempos semafóricos de las grandes avenidas sean más generosos con los peatones, se solicitó que en fechas de grandes aglomeraciones en el centro, como en Navidad, se apliquen medidas más restrictivas del tráfico, se planteó que calles como Aribau, Muntaner y Entença se sumen a la red de carriles bici de la ciudad y, entre otras medidas más, se propuso la celebración de una jornada anual sin coches en todo el distrito.
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”