Pleno del distrito

Barcelona inspeccionará a fondo cada mes en el Eixample de seis a ocho 'súpers' de 24 horas

Expedientado el súper 24h recién abierto en la antigua conselleria de Economía

Un supermercado de la calle de Consell de Cent, con su escaparate de todo menos alimentario.

Un supermercado de la calle de Consell de Cent, con su escaparate de todo menos alimentario. / A. de S.

Carles Cols

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido poner bajo la lupa de forma permanente los llamados supermercado de 24 horas del distrito del Eixample, un fenómeno exponencialmente alza después de que en la última revisión del plan de usos del distrito se desestimara limitar su expansión. Cada mes se inspeccionarán de forma exhaustiva entre seis y ocho negocios de este tipo, según se ha dado a conocer en el pleno ordinario del Eixample.

El origen de esta medida hay que ir a buscarlo a lo que sucedió los días 28 y 29 de diciembre de 2024 y 3 y 4 de diciembre. En aquellas cuatro jornadas, los servicios técnicos de distintos departamentos municipales y de otras administraciones se unieron para inspeccionar un total de 109 establecimientos de este tipo. La sorpresa superó con creces cualquier previsión. Se detectaron un total de 2.015 infracciones, algunas de ellas inesperadas, como en que en 19 casos las tiendas eran utilizadas como infraviviendas.

Dos `super 24/7' en un mismo tramo de calle de la Rambla de Catalunya.

Dos `super 24/7' en un mismo tramo de calle de la Rambla de Catalunya. / A. de S.

La mayoría de las infracciones estaban relacionadas con la actividad del negocio. Solo por ese motivo se abrieron 1.047 expedientes. Los funcionarios del área de paisaje urbano y espacio público levantaron 564 actas. Los delitos contra la salud pública fueron 143, siete de ellos suficientemente graves como para que se tomaran medidas cautelares de precinto del local o de parte de él.

Gestión de residuos, mal uso de las cámaras de seguridad, incumplimientos tributarios, infracciones en materia laboral… El balance de aquellos dos días de inspección es lo que ha terminado por activar la nueva estrategia anunciada en el pleno del distrito. Cada mes, lo dicho, serán entre seis y ocho las inspecciones de este tipo de establecimientos que, en algunos casos, los vecinos consideran que degradan el tejido comercial de los barrios. Eso es así, de forma bastante incuestionable, en aquellas ocasiones en las que los negocios están preferentemente enfocados a la venta de alcohol y de recuerdos y productos para los turistas. Esa degradación, opinan los vecinos en los plenos del distrito, alcanzó su clímax con un episodio que fue de cabeza a los titulares de la prensa. Fue la apertura de uno de estos supermercados en los bajos de la Casa Heribert Pons, la antigua sede de la Conselleria d’Economia de la Generalitat, sin ningún tipo de licencia. Fue precintado.