Arranque caótico
Las obras de Urgell convierten la Diagonal en una ratonera de coches de medio kilómetro de caravana
El corte de tráfico de Urgell por las obras de la L8 en Barcelona empieza este lunes y durará un año

El único carril central de entrada a Francesc Macià, medio kilómetro de atasco / A. de S.
El segundo corte de tráfico en la calle de Urgell por las obras de Ferrocarrils ha convertido el carril central de la Diagonal, entre Numància y la plaza de Francesc Macià, en una ratonera sin salida de medio kilómetro de longitud. La relativa paz con la que se saldó el primer corte de tráfico de Urgell a finales de enero, a la altura de Rosselló, ha comenzado esta semana con un desbarajuste notable cuando el el tramo afectado ha sido el de la calle de Buenos Aires. Las varias semanas que la Conselleria de Territori y el Ayuntamiento de Barcelona han dedicado a anunciar las obras y las rutas alternativas parecen no haber llegado suficientemente a oídos de los afectados. Quizá el calvario padecido este primer lunes laborable consiga en días sucesivos aliviar el problema.
La Diagonal, reducida a un único carril de circulación entre Numància y Francesc Macià, ha sido descubierta por los conductores como una trampa sin salida cuando ya era tarde. Al desestimar la opción de tomar el desvío por Numància, han tenido que avanzar en una lenta procesión hasta la plaza, con un acceso regulado por un semáforo de 25 segundos de duración. Poco para absorber el caudal de tráfico que llegaba. Pero la situación no es mejor en la plaza de Francesc Macià para los vehículos que circulan por el lateral de la Diagonal y que hasta ahora bajaban por Urgell para adentrarse en la trama del Eixample. La calle está cortada de fachada a fachada porque ahí habrá que perforar una de las estaciones de la línea de Ferrocarrils que unirá la plaza de Espanya con Gràcia. De repente, todos esos coches intentan ir a buscar Villarroel de nuevo por el lateral de la Diagonal, pero es un embudo de un único carril.

La plaza de Francesc Macià, una cacofonía de cláxones. / A. de S.
Los cláxones, así, se han convertido en una suerte de banda sonora de la plaza de Francesc Macià y, a ratos, de los distintos cruces en los que los vehículos se quedan parados en mitad de la calzada e impiden el paso a otros conductores, como en la intersección de la Diagonal con la avenida de Sarrià. La desinformación sobre las rutas alternativas parece ser tanta que el carril de bajada habilitado en la avenida de Josep Tarradellas desde Francesc Macià apenas era usado por los coches atrapados en la madeja de la plaza. Habrá que dejar pasar el resto de la semana para evaluar si las medidas alternativas comienzan a surtir efecto, aunque desde la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona se insiste en que el mejor remedio, si es posible, es usar medios de transporte alternativos al coche.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro