Un mes de obras
El paseo de Sant Joan renueva la zona de juego infantil situada frente a la Casa Macaya
La estación de metro de Verdaguer encara las obras para ser plenamente accesible en dos años
Lo nunca visto del Palau Macaya

La zona de juego, recién vallada. / A. de Sanjuan
Por la mañana aún se trepaba por aquella cuerda que desafiaba a los niños (no todos podían con ella) para llegar al punto más alto del tobogán. Por la tarde, las vallas de obras acordonaban ya el lugar. Dentro de un mes las quitarán, porque con la llegada de la primavera está previsto que esté en perfecto estado de revista la remozada zona de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre Provença y Rosselló. La superficie será la misma, 330 metros cuadrados. El resultado final, en cambio, será muy distinto, acorde con el mobiliario de juego por que se está optando en la ciudad para este tipo de equipamientos.
La reforma es una más de las 19 que este año se llevaran a cabo en distintos barrios de Barcelona, pero esta afecta a una de las tres zonas de juego infantil de la parte alta del paseo de Sant Joan. La de más arriba, entre Indústria y Còrsega, ya fue renovada meses atrás. Si el volumen de usuarios es el termómetro con el que medir su aceptación, sin duda alguna es un éxito. La situada una travesía más abajo, en principio para niños más pequeños, continúa siendo la misma, con bancales de arena, un tobogán de altura prudente y un par de columpios. La que durante todo marzo se rediseñará de arriba abajo, o sea, la recién vallada, había sido hasta hace bien poco la más popular del paseo, quizá porque era la más exigente con los niños. Invitaba a trepar por una red y, a los más ágiles, a subir por una pared inclinada con la ayuda de una cuerda. Dos columpios de corte clásico completaban las atracciones.

El reto de la cuerda, que no todos los niños lograban superar. / A. de Sanjuan
Lo que está por venir es, de entrada, un nuevo pavimento de cuatro colores y texturas. Y encima, un castillo con escalera y dos toboganes, una caseta con zona de escritorio, unas rocas que será posible trepar (aptas para niños a partir de dos años) y los inevitables y deseados columpios, claro, pero uno de ellos de plataforma, otro éxito allí donde se instalan.
Las obras en este tramo del paseo de Sant Joan coincidirán en el tiempo, junto al lado, con las que se están realizando para hacer plenamente accesible la estación de metro de Verdaguer, una de las últimas de la ciudad que no dispone de ascensores que conecten la calle con el vestíbulo y este último espacio con los andenes. Los trabajos, en este caso, está previsto que duren dos años.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro