Trabajos de Ferrocarrils
La plaza de Espanya encara sin previsión de contratiempos la pérdida de dos carriles por unas obras que se solaparán con el Mobile
La calle de Urgell estará cortada al tráfico un año a partir del 20 de enero por las obras de Ferrocarrils

La plaza de Espanya perderá por obras dos de sus seis carriles de circulación / ZOWY VOETEN
La plaza de Espanya perderá por obras entre la noche del lunes y la mañana del miércoles, y hasta una fecha indeterminada del mes de marzo, dos de sus seis carriles de circulación, sin que la medida, a la vista del tráfico habitual en esta época del año, parece que vaya a causar por ahora mayores contratiempos en la circunvalación de vehículos en ese punto de la ciudad. Los carriles afectados son los más pegados al centro de la plaza, junto a la fuente monumental de Josep Maria Jujol, en la que parte de sus esculturas han sido cubiertas con lonas blancas, como si fueran intervenciones del artista búlgaro Christo. La verdadera prueba de fuego será, quizá, la primera semana de marzo, cuando está programada la celebración del Mobile World Congress y no está claro que para entonces se haya recuperado el tráfico en la totalidad de los carriles.
Las obras en curso forman parte de la batería trabajos previos necesarios para prolongar la red de Ferrocarrils de la Generalitat, en un proyecto que unirás las estaciones de plaza de Espanya y Gràcia. En el caso concreto de la plaza de Espanya, los trabajos consisten en la construcción de muros subterráneos, una operación para la que es necesario instalar en superficie maquinaria de grandes dimensiones, que es la que ha comenzado a ocupar parte de los dos carriles.
Además de canalizarse el tráfico a través solo de cuatro carriles, la intervención en la plaza de Espanya ha obligado a trasladar medio centenar de metros dos paradas de bus, una de líneas convencionales y otras reservada para los autocares que tienen como destino las dos terminales del aeropuerto.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona