Caravana de camiones a diario
La Escola Joan Miró corta Entença en rechazo de ser víctimas colaterales de las obras de Ferrocarrils
La calle de Urgell estará cortada al tráfico un año a partir del 20 de enero por las obras de Ferrocarrils
Las familias de la Escola Joan Miró han cortado el tráfico al salir de clase en protesta por la tormenta de ruido y contaminación que intuyen en el horizonte, quizá a un año vista, mucho aún, pero que temen que altere el normal funcionamiento de este centro educativo y afecte la salud de los alumnos y los profesores. Situada en la confluencia de las calles Diputació y Entença, el AMPA de la escuela se opone a que los camiones con destino al parque de Joan Miró, donde se está preparando el pozo de extracción de tierras de las obras de la línea L8 de Ferrocarrils, pasen por delante de las aulas. Se prevé que sean decenas de vehículos cada día. Reclaman alternativas. Tienen propuestas que creen factibles y menos lesivas.
El proyecto de conexión ferroviaria de las estaciones de plaza de Espanya y Gràcia con un túnel por debajo de la ciudad alterará profundamente la vida cotidiana en la Esquerra de l’Eixample los próximos años. Por lo pronto, a partir del próximo 20 de enero, la calle de Urgell quedará cortada durante todo 2025 a la altura de Rosselló por la construcción de una de las estaciones, un contratiempo que obligará a reconfigurar el tráfico en esta parte de la ciudad, en ocasiones por vías ya de alta densidad de circulación. Un mes después, la misma calle de Urgell sufrirá otro corte igual a la altura de Buenos Aires, también durante un año.
A la espera de la tuneladora
Esas dos serán las afec taciones más importantes a corto plazo, pero el parque de Joan Miró es otra de las zonas calientes por causa de la prolongación de la red de Ferrocarrils. Allí, por el momento, se han talado y trasplantado casi un centenar de árboles. Eso ya ha sido motivo de polémica en el barrio. En el calvero que se ha abierto se excavará un pozo al que, a través de una galería subterránea, llegarán, procedentes de la tuneladora, toneladas de tierra que camión a camión se sacarán después de la ciudad. Es ese tráfico el que inquieta en la escuela. Para que comience esa diaria caravana de vehículos faltan aún varios meses. El pozo de extracción no empezará a funcionar hasta que no lo haga, claro, la tuneladora, una colosal maquinaria que está previsto que entre en el subsuelo de la ciudad, a través del lateral de la Gran Via, a lo largo de 2025. Pero en una fecha un otra del calendario, el carrusel de camiones se pondrá en marcha.
Fuentes del departamento de Territori, que es el que pilota esta gran obra de infraestructura, han pedido paciencia a los padres y madres de la escuela, con el argumento de que detalles sobre por dónde y con qué frecuencia pasarán los camiones están pendientes aún de precisar. Por si acaso, el AMPA de Joan Miró ha puesto de forma preventiva sobre la mesa la opción de que todo ese tráfico de camiones, tanto para entrar como para salir del parque, se canalice a través de la calle de Llançà con destino a la Gran Via, o, mejor aún, que se inhabiliten para el tráfico convencional los últimos 50 metros de la calle Diputació y se destinen exclusivamente al paso de los camiones. Con esta segunda solución no saldría perjudicada ninguna comunidad de vecinos.
En la protesta, padres, madres y alumnos han hecho hincapié en las razones de su oposición a ser ruta de paso a las obras. Por una parte, está el peligro que eventualmente podría entrañar ese tráfico a las horas de entrada y salida de clase. Pero la mayor inquietud no es una cuestión horaria. Les preocupa, por encima de todo, la salud respiratoria. Que este año la Marató de TV3 esté dedicada a este tipo de dolencias pulmonares no podría ser, desde la perspectiva del AMPA, más oportuna.
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Están buenísimos”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal